Para no perderse nada...
http://www.forodelfolklore.com/t2683-programacion-oficial-cosquin-2012
lunes, 23 de enero de 2012
viernes, 20 de enero de 2012
Edición Especial - Enero 2012
Amigos, p`próximamente publicaremos, una Edición Especial, dedicada especialmente a un resumen, que nuestro amigo de Tradición Campera, Horacio C. Viale, ha escrito. - Bajo los Cielos de Corrientes - La Leyenda del Gauchito Gil.
Para los promeseros, que tanto lo seguimos.
Nuestro amigo Viale, nos relata la historia del legendario Gaucho que habito la hermana provincia de Corrientes.
Les dejamos el link del sitio para que vayan recorriendo la pagina.
http://www.cielosdecorrientes.com.ar/
Interesante y muy recomendable, quienes estén interesados en conseguir esta versión "impresa" no tienen mas que comunicarse con nosotros y haremos llegar su pedido.
Gracias y seguimos en contacto!
Un abrazo camperisimo!!!
Para los promeseros, que tanto lo seguimos.
Nuestro amigo Viale, nos relata la historia del legendario Gaucho que habito la hermana provincia de Corrientes.
Les dejamos el link del sitio para que vayan recorriendo la pagina.
http://www.cielosdecorrientes.com.ar/
Interesante y muy recomendable, quienes estén interesados en conseguir esta versión "impresa" no tienen mas que comunicarse con nosotros y haremos llegar su pedido.
Gracias y seguimos en contacto!
Un abrazo camperisimo!!!
Museo del Mate
Desde diciembre de 2010 el Museo del Mate ha sido nombrado por la
Asociación Ruta de la Yerba Mate como uno sus miembros plenos.
Esta distinción, que incluye al museo en la Ruta, a pesar de que
físicamente se encuentra en territorio alejado a la misma, constituye un honor
y un compromiso aún mayor para su Director para el enfoque del
mismo como único en su tipo.
Desde Tigre, en la provincia de Buenos Aires, en la puerta de ingreso
al país de miles de visitantes extranjeros. El museo seguirá siendo la
avanzada ideal para mostrar la riquísima historia de la cultura matera.
Igualmente, para los argentinos seguirá constituyéndose en el
valioso sitio que guarda esa importante parte de nuestra costumbre más
popular.
Centro histórico, turístico y cultural. Presenta la historia del mate, desde
el descubrimiento de la yerba mate en la conquista de América hasta nuestros
días. Expone el patrimonio nacional nacido desde la costumbre más popular de
los argentinos.
El museo cuenta como columna vertebral con una colección de casi dos
mil piezas, única en el mundo por sus valiosas piezas de mates, como los más
pequeños del mundo, yerberas de las carretas, mates y bombillas de cristal,
libros sobre el mate, antiguos instrumentos musicales con calabaza matera. El
primer termo del mundo. Mates de porcelana de Italia, Checoslovaquia,
Inglaterra, Francia, Alemania, entre otros países europeos. Pavas, calderas,
calentadores, bombillas, los más antiguos envases de yerba, etc.
Su creador Francisco Scutellá, investigador costumbrista, a través de
muchos años fue recibiendo y buscando estos elementos. Su actual director es
Jorge Roberto Díaz
El mate es un gran interrogante para los visitantes de otros paises.El
museo abre una amplia puerta que introduce, de una forma diferente, a un
recorrido por nuestra historia.
En cinco salas las piezas son exhibidas y guías especializados
satisfacen todas las demandas de los visitantes.
En un auditorio a través de videos se da a conocer todo el proceso de
producción de la yerba mate. Finalmente, en una matera, se muestran costumbres
camperas con degustaciones de mate y otros productos que acompañan al consumo
de la bebida nacional. En la misma se ha colocado un verdadero "cielo de
mates" que da al lugar una ambientación muy especial.
El museo convoca a buscar entre sus piezas a la expresión más genuina
de la amistad y la creación de vínculos entre las personas, como solo se
encuentra en la sana costumbre de matear.
ENSEÑAN A CHICOS A ELABORAR VINO
En Mendoza es común
que las escuelas primarias lleven a sus alumnos en visitas guiadas a bodegas.
¿Chicos de primaria
aprendiendo a elaborar vino? En la Argentina, sólo en Mendoza puede suceder
esto, algo que a primera vista parece un sinsentido. Pero en Cuyo, donde la
tradición del vino está muy arraigada, todos son concientes de transmitir esta
cultura desde la escuela.
Es así que se lanzó
el programa “Aprendiendo a hacer vino en la escuela”, creado por la enóloga
Cecilia Cabrera, de Dolwines, en colaboración con la Bodega Dolium.
Los chicos van en
visita guiada con sus docentes y en las instalaciones de la bodega se les
enseña a cosechar, despalillar y pisar las uvas, así como se tienen que
encargar de diseñar las etiquetas que luego van a lucir los vinos. El premio
del programa es que cada participante recibe una botella de las que ayudó a
elaborar.
Pucherazo!!! – Tiene una historia…
El puchero fue, durante muchas décadas, la base de la
alimentación de los porteños.
¿Qué se comía en la época de la Colonia? La respuesta no
deja lugar a dudas. El plato principal de ese tiempo era el puchero. El cocido
no es un invento criollo ya que tiene su antecedente en el cocido madrileño.
Sin embargo, en estas tierras era accesible a todos; la diferencia estaba en la
calidad de los cortes de carne ya que las clases más pudientes consumían los de
mejor calidad.
Emile Daireaux lo definía como “una mezcolanza abundante y
burguesa”. El puchero, como muchos de los platos de olla, permitía cocinar
varios ingredientes en un mismo recipiente al mismo tiempo, lo que redundaba en
una mejor economía. Por supuesto que en su preparación se empleaban las
verduras disponibles por la estación.
El alto consumo de carne no sólo se veía reflejado en la olla del puchero, sino que también se comían asados y empanadas. Más allá de la era colonial, para hacerse una idea de la cantidad de carne que comía un habitante de estas tierras, basta decir que estadísticas de fines del siglo XIX dan un consumo anual de 137 kg per cápita. Seguramente había poca gente con anemia…
El alto consumo de carne no sólo se veía reflejado en la olla del puchero, sino que también se comían asados y empanadas. Más allá de la era colonial, para hacerse una idea de la cantidad de carne que comía un habitante de estas tierras, basta decir que estadísticas de fines del siglo XIX dan un consumo anual de 137 kg per cápita. Seguramente había poca gente con anemia…
Esperando el Carnaval, hoy cocinamos…
TAMALES
Ingredientes:
• 2 Kg. de harina de maíz
• Carne de una cabeza de chancho o vaca
• ½ Kg. de grasa de pella
• 1 atado de cebolla verde
• 2 papas medianas
• 8 huevos
• sal, comino, ají
• chala seca de choclo (para el armado)
Ingredientes:
• 2 Kg. de harina de maíz
• Carne de una cabeza de chancho o vaca
• ½ Kg. de grasa de pella
• 1 atado de cebolla verde
• 2 papas medianas
• 8 huevos
• sal, comino, ají
• chala seca de choclo (para el armado)
Preparación:
Primero hierve la cabeza de chancho o vaca hasta que quede tierna la carne. Luego se la desarma de manera que queden los “hilitos” tan característicos de un buen tamal, una vez hervidos los huevos se los pica y se prepara el recado. Por aparte se derrite ¼ de grasa en un recipiente hondo, agregando sal, comino, ají y el caldo en donde se hirvió la cabeza. Luego se agrega la harina de maíz y se deja hervir por lo menos unos 5 minutos removiendo constantemente. Se retira del fuego y se deja enfriar.
Primero hierve la cabeza de chancho o vaca hasta que quede tierna la carne. Luego se la desarma de manera que queden los “hilitos” tan característicos de un buen tamal, una vez hervidos los huevos se los pica y se prepara el recado. Por aparte se derrite ¼ de grasa en un recipiente hondo, agregando sal, comino, ají y el caldo en donde se hirvió la cabeza. Luego se agrega la harina de maíz y se deja hervir por lo menos unos 5 minutos removiendo constantemente. Se retira del fuego y se deja enfriar.
Armado:
Mojar las chalas en agua hirviendo, luego colocar arriba de ellas un poco de la pasta de harina de maíz y al centro el recado; por último un poco de pasta de maíz de manera que el recado quede adentro, cerrar uniendo los extremos de las chalas y atar con tiras cortadas de la misma chala. Se hierve aproximadamente durante una hora, hasta que las chalas cambien de color.
Mojar las chalas en agua hirviendo, luego colocar arriba de ellas un poco de la pasta de harina de maíz y al centro el recado; por último un poco de pasta de maíz de manera que el recado quede adentro, cerrar uniendo los extremos de las chalas y atar con tiras cortadas de la misma chala. Se hierve aproximadamente durante una hora, hasta que las chalas cambien de color.
La Historia del Mate
(Lo que todo buen matero tiene que saber)
Al
llegar los conquistadores a estas tierras, notaron que los nativos practicaban
el ritual de juntarse a beber una infusión a los que los guaraníes llamaban ka'ay,
siendo ka'a: ‘hierba’, e y: ‘agua’.
La
expresión «mate», nace del vocablo quechua matí,
que significa calabaza (el recipiente para
beber mate suele ser hecho de calabaza). El mismo se tomaba a través de una
cañita denominada tacuarí, en cuyo extremo se colocaba una semilla
ahuecada que hacía las veces de filtro.
También
se lo ha llamado «té del Paraguay» u «oro verde» por el alto valor que tuvo
sobre todo en tiempos coloniales.
Por
extensión, los conquistadores denominaron de esta manera a la infusión
elaborada a partir de la yerba (Ílex paraguayensis).
En portugués se
llama chimarrão (‘cimarrón’), aunque especialmente en Río Grande del Sur también se utilice la palabra mate).
Los conquistadores que veían a los nativos
tomarlo, tenían la creencia de que el mate era una «hierba del demonio» por
desconocer su práctica. Sostenían además que era una bebida de haraganes, ya
que los nativos dedicaban varias horas por día a este rito.
El mate se originó como un rito de los
nativos guaraníes en el territorio que hoy ocupa el Paraguay y las provincias
argentinas de Misiones y Corrientes, los
guaraníes sepultaban los restos de sus seres queridos y en ese mismo lugar
plantaban yerba mate, luego que la planta crecía, la cosechaban y la tomaban en
«rueda» con sus familias de la misma manera que se realiza hoy en día. Los
nativos guaraníes realizaban estos ritos porque creían que de esa manera el espíritu
de sus seres allí enterrados iban a crecer con la planta de yerba mate y pasar
a través del mate a su cuerpo y permanecer con ellos. También solían plantar
donde enterraban a sus parientes distintos tipos de vegetales comestibles
porque creían que así crecía mejor la planta.
Los españoles observaron que a los guaraníes,
el mate los fortificaba para el trabajo y en caso de necesidad les servía de
alimento. Hacia 1714, su uso se había extendido a Bolivia y Chile. Los ingleses
de Chile (que se ocupaban de la trata de esclavos traídos de África) vieron que
también beneficiaba a los negros, lo probaron y lo llevaron a Londres, donde
fue muy bien recibido. Incluso se pensó en reemplazar el tradicional uso del té
por esta bebida, ya que era más provechosa e incluso más barata; pero como las
misiones jesuíticas del Paraguay eran su único productor, y el comercio del té
les reportaba tan buenas ganancias, se desechó la idea.
Según al antropólogo Daniel Vidart, el mate
es algo más que una bebida. Es una tradición que vence las costumbres
aislacionistas del criollo y
empareja las clases sociales... y a través de los tiempos, es el mate quien
hizo la rueda de amigos, y no la rueda quien trajo al mate. Y no solo eso,
también es un símbolo para todo aquel que se aleja de su país natal (Paraguay,
Uruguay, Argentina, Chile, algunos estados de Brasil y Bolivia) y encuentra en
él una remembranza y un enlace con su tierra.
La forma de preparación del mate fue
transmitida por los guaraníes a los colonizadores españoles y portugueses (en portugués se
terminó llamando chimarrão). Con el transcurso del tiempo fue adoptada
como bebida tradicional de los pobladores de Paraguay, Argentina, Uruguay, parte de Brasil y de Bolivia,
llegando a difundirse su consumo hasta Chile. Durante el siglo XIX era común que en Chile el mate se preparara con
el "palito" de la yerba mate, lo cual hacía una pequeña diferencia en
el mate consumido por los chilenos.
El mate sigue siendo una infusión de gran
popularidad en casi todos los países mencionados, sobre todo en Argentina y
Uruguay, teniendo la particularidad de que es bebido diariamente por gran parte
de la población. En Uruguay es usual ver que se lo consuma en la calle,
mientras se espera el transporte (incluso dentro del mismo de forma no
permitida) o simplemente mientras se camina al trabajo. No es extraño observar
en algunos programas de televisión a algún conductor con su termo y mate
mientras realiza su labor. En Argentina es muy común tomar mate en los viajes;
a su vez, es usual ver a la gente tomando mate en plazas o parques. Cabe
aclarar que el mate en Argentina y Uruguay no suele ser una bebida de consumo
individual, sino que es costumbre compartirlo entre conocidos. En estos dos
países el mate forma parte de la actividad cotidiana en muchos hogares y, en
algunos casos, en oficinas, donde es muy común ver a profesionales trabajando
frente a sus computadoras con el termo y el mate acompañando su actividad. Es por sus
características y por su bajo costo la bebida por antonomasia del
estudiante universitario en estos dos países. El paraguayo medio está
constantemente consumiendo yerba mate. Lo toma caliente de mañana antes del
desayuno. Y después del desayuno hasta la hora de la comida lo toma en forma de
tereré. Después de la siesta, el tereré continúa, normalmente interrumpido por
la merienda, y en días de mucho calor sigue hasta la cena.
En Chile, desde el siglo XX el consumo
del té y el café han dejado a nivel urbano en segundo o tercer plano la costumbre de beber mate,
presentándose gran parte de su consumo en las zonas rurales. Sin embargo, su consumo se acrecienta por parte de la juventud
chilena, especialmente universitaria, debido a la relación existente con
Argentina y Uruguay. Por otra parte es más común beber mate en el sur de Chile
que en la zona norte de dicho país, y es muy popular sobre todo en la Región
de Aysén, en la zona
próxima a Coyhaique.
También el mate es una bebida muy común y muy popular entre los presos o
población carcelaria de todo Chile.
El mate posee una vajilla especial: el
recipiente principal (el mate o porongo), la bombilla, la pava y ―añadido desde el siglo XX― el termo.
A este conjunto se suma frecuentemente un ensamble portátil (casi siempre
constituido principalmente con metal) que reúne dos recipientes: la
"yerbera" (es decir el recipiente en donde se deposita la yerba para
cebar el mate) y la "azucarera" para el mate dulce.
Incluso la "pava", usada en Argentina, con la cual se
calienta y vierte el agua para el mate suele ser especial. Es muy semejante a
una tetera, aunque su pico tiene una muesca que facilita el vertido con un
chorro fino del agua caliente dentro de los recipientes. Incluso existen
bandejas especiales con molduras para acomodar la vajilla precitada y el plato
en el cual se colocan galletitas o
"facturas" con las que tradicionalmente se
acompaña el mate.
El
mate argentino introducido en Siria
En 2009 Siria compró el 67% de la yerba mate
exportada porArgentina. La
visita del presidente de Siria, Bashar Al Assad, a Argentina no es lo único que hay en común
entre ambos países.Argentinos y
sirios comparten la afición por el mate, lo cual hace al país de Medio Oriente
el mayor importador de la yerba. El doctor Ahmad Ali comenzó a beber mate en su ciudad natal en Siria,
Aleppo, cuando tenía 10 años y desde entonces nunca lo ha dejado. La introducción
del mate en Siria se habría iniciado con la gran inmigración de ese país
hacia Argentina que
se registró entre los años 1850 y 1860, según relata el gerente de la Cámara de
Comercio Argentino Árabe, Pablo Fodaro.
Tan común es el mate para los sirios, que hoy
es el primer país de destino de la yerba argentina. Siria fue el mayor
importador en valor y volumen, con 71.2% y 67% respectivamente, del total
exportado por Argentina en 2009. Otros mercados relevantes para la exportación
de mate argentino son Chile,Estados Unidos, España, Brasil y Uruguay,
aunque todos en menor proporción, agrega un informe publicado por el Ministerio
de Agricultura de Argentina. El estudio de mayo de 2009 afirma además que las
importaciones de yerba mate de Siria provienen actualmente en su totalidad
desde Argentina. Siria
se mantiene como el mercado destino más relevante de la yerba mate argentina.
Los uruguayos consumen al año 400 millones de
litros de mate (a razón de un litro de agua cada 80 g de yerba) en un mercado que importa 32 millones de kilos al año y
factura cerca de US$ 90 millones. El consumo de mate supera incluso al de todas
las marcas de refrescos juntas que, según datos de la consultora Id Retail,
venden al año cerca de 290 millones de litros. No importa la edad ni el nivel
socioeconómico, tampoco la hora del día ni el lugar; el consumo de mate en
Uruguay logró cortar transversalmente a la sociedad y el producto es elegido
hoy por ocho de cada diez uruguayos, siendo el país el mayor consumidor de mate
en relación con su cantidad de habitantes.
El mate en
hogares argentinos
Un estudio del Instituto de la Yerba Mate
muestra que la infusión tiene una presencia del 98% en las casas del país. El
Instituto Nacional de la Yerba Mate encargó el estudio a la firma GEA Research
For Strategy, el cual comprendió a 5.000 hogares de las capitales del país,
consultados por vía telefónica. La encuesta estuvo dirigida a conocer cuánto,
quiénes y cómo se consume la tradicional infusión criolla.
El consumo del mate está extendido por todo
el país y es bien cotidiano: se disfruta 6 de los 7 días de la semana. Además,
es transversal a todos los niveles económicos y sociales.
El mate no es sólo uno de los principales
productos cosechados y exportados por la Argentina. Es también uno de los más consumidos en el
interior del país y, sobre todo, una marca de distinción de la cultura
argentina…Al menos en 98% de los hogares locales.
El mate no es una bebida. Bueno, sí. Es un
líquido y entra por la boca. Pero no es una bebida. En este país nadie toma
mate porque tenga sed. Es más bien una costumbre, como rascarse. El mate es
exactamente lo contrario que la televisión: te hace conversar si estás con
alguien, y te hace pensar cuando estás solo. Cuando llega alguien a tu casa la
primera frase es ´hola´ y la segunda ´¿unos mates?´
Así homenajeó Lalo Mir al mate en el programa
Lalo Bla bla, de Radio Mitre en Argentina.
miércoles, 18 de enero de 2012
Ya salió el Nº8 Enero 2012...
Proximamente publicaremos los articulos!!! esten atentos!!!
Gracias por seguirnos!!!
Gracias por seguirnos!!!
lunes, 9 de enero de 2012
Unas 300 mil personas pasaron a rendirle culto al Gauchito Gil - Por Luis Sosa
MERCEDES. ENVIADO ESPECIAL - 09/01/12
Entre el sábado y ayer los fieles hicieron hasta un kilómetro de cola para llegar al oratorio.
Cuando mi sangre inocente llegue a Dios, volveré convertido en favores para mi pueblo”. La oración está grabada en un gigantesco cartel que cuelga del techo bajo, de chapa, en el laberinto de corredores estrechos y oscuros donde se apiña la multitud para llegar al oratorio del Gauchito Gil. La gente mira el cartel y se persigna con unción; es la antesala a la gruta donde se levanta una cruz colorada que recuerda la tumba del gaucho matrero que fue asesinado injustamente y se volvió objeto de veneración . Durante este fin de semana al menos 300 mil personas pasaron por el santuario ubicado en Mercedes, en la zona de la Laguna Iberá.
Muchos fueron a pedir, pero la mayoría volvió para agradecer . Lo consideran milagroso y aunque la Iglesia no lo reconoce oficialmente Antonio Mamerto Gil Nuñez se convirtió en un santo popular. Tanto se ha expandido el culto –de carácter pagano y con mucho de fetichismo– que la curia correntina terminó por aceptar, pero con límites, la celebración espontánea de los fieles. El obispo de Goya, Ricardo Faifer, dio su bendición a los que peregrinaron. Además, el prelado anunció que, muy cerca del oratorio del Gauchito, edificarán un templo dedicado a la Santísima Cruz. De hecho cada 8 de enero, fecha que recuerda la muerte de Antonio Gil, en la iglesia central de Mercedes se oficia una misa en su memoria y luego parte una procesión popular hasta la tumba del gauchito. Ayer más de 300 jinetes con banderas coloradas acompañaron la marcha .
El predio donde está el santuario de la Cruz Gil se encuentra a unos 15 kilómetros de Mercedes. Es un páramo, a la vera de la Ruta 123. A los lados de la gruta que recuerda la tumba del gauchito creció anárquicamente un tolderío de feriantes que viven del mercadeo de la fe . Vinchas, gorros, banderas, estatuillas y cualquier otro artículo que pueda llevar impresa la figura del Gaucho Gil se vende como pan caliente.
Bajo las lonas, que se extienden por casi 10 kilómetros, se despliega una romería. Feriantes, promeseros, vendedores ambulantes y muchas familias que improvisan campamento. El espacio no abunda y casi no hay servicios. Ayer al mediodía en el predio no había agua y el Sol castigaba fuerte: 37 grados a la sombra .
Según la Policía, desde el sábado llegaron 2 mil micros de distintos puntos del país y de Paraguay y Brasil. “La celebración superó las expectativas. No sólo están colmadas las instalaciones del predio sino también en la ciudad se quedaron sin hospedaje. Hay muchísimas personas”, dijo el intendente mercedeño, Daniel Baldezzari.
La devoción por Antonio Gil, un gaucho que fue asesinado en medio de rencillas políticas entre celestes y colorados hace casi 150 años, se propagó por los caminos del país gracias a los camioneros y anidó en cárceles y hogares de desprotegidos.
“Es el santito de los desvalidos, los marginados, los acorralados”, dijo a Clarín Roberto, un feriante que enseña a sus clientes cómo edificar la capillita hogareña.
El gaucho, cuenta la leyenda, fue degollado y colgado cabeza abajo en un árbol de espinillo. Antes de morir le hizo una predicción a su verdugo y resultó cierta. El hombre le rezó al Gaucho Gil y allí comenzó la devoción.
“Es posta, le pedís y cumple” , asegura Leandro, de San Fernando. Hace tres años visita el santuario junto a su señora Alejandra y su hija Yazmín, de 5 años. Vienen a agradecer por la salud de su mamá Zuri.
Angel, de Escobar, le prende velas hace 12 años por darle una hija. “Mi señora no podía quedar embarazada, le recé y llegó Brenda Abigail”, cuenta, mientras muestra el enorme tatuaje en su espalda, testimonio de su fe.
sábado, 7 de enero de 2012
Y de postre?: Budín de pan con manzanas.
Budin de Pan y Manzanas
Una receta muy fácil, para aprovechar pan de hace unos días.
Ingredientes:
- Una barra de pan lactal (pan blanco, de mesa) en rodajas, o 6 o 7 pancitos franceses.
- 5 o 6 manzanas verdes.
- 4 huevos.
- 750 cm3 de leche (más o menos, depende de cuanta leche absorba el pan).
- Ralladura de un limón.
- Opcional: pasas de uvas, o nueces.
- Azúcar, una taza, o a gusto, más una taza para el caramelo.
- 5 o 6 manzanas verdes.
- 4 huevos.
- 750 cm3 de leche (más o menos, depende de cuanta leche absorba el pan).
- Ralladura de un limón.
- Opcional: pasas de uvas, o nueces.
- Azúcar, una taza, o a gusto, más una taza para el caramelo.
Preparación:
- Acaramelar un molde de torta redondo, según este procedimiento: colocar una taza de azúcar en el molde y poner sobre la hornalla a fuego medio. Revolver con cuchara de madera hasta que el azúcar comience a dorarse. Revolver dos o tres veces más, hasta que el azúcar esté casi todo caramelizado. Como este postre irá al horno, no importa si el caramelo no es perfecto. Apagar el fuego y rotar el molde para esparcir el caramelo por todo el fondo.
- Si no se quiere hacer caramelo, puede enmantecarse el fondo del molde y espolvorear con abundante azúcar, aunque no será lo mismo.
- Descortezar el pan lactal, o cortar en rodajas muy finas y descortezar el pan francés.
- Pelar, despepitar y cortar en rodajas finas las manzanas.
- Cuando el caramelo esté sólido, disponer sobre él una capa de rodajas de manzana, cubriendo todo el fondo del molde. Luego, sobre ella, una capa de rodajas de pan, recortando las rodajas de pan para que cubran bien el fondo. No importa si no queda perfecto, nadie lo notará.
- Alternar una capa de rodajas de manzana (más las pasas o nueces si se usan) con una capa de pan, otra de manzana y otra de pan.
- En un bol, batir los huevos, el azúcar a gusto, la leche y la ralladura de limón.
- Volcar la mezcla sobre las capas de pan y manzana y dejar reposar 15 minutos, hasta que todo esté bien empapado y el pan haya absorbido el líquido. Si hace falta, agregar un poquito más de leche.
- Cocinar a baño maría ( o sea, con en molde colocado sobre otra en fuente con agua fría hasta la mitad) por 50 minutos a una hora, hasta que el budín esté dorado y levemente inflado.
- Este budín queda mucho mejor preparado con 24 horas de anticipación, y servido con un chorro de crema fría, sin batir.
- Si no se quiere hacer caramelo, puede enmantecarse el fondo del molde y espolvorear con abundante azúcar, aunque no será lo mismo.
- Descortezar el pan lactal, o cortar en rodajas muy finas y descortezar el pan francés.
- Pelar, despepitar y cortar en rodajas finas las manzanas.
- Cuando el caramelo esté sólido, disponer sobre él una capa de rodajas de manzana, cubriendo todo el fondo del molde. Luego, sobre ella, una capa de rodajas de pan, recortando las rodajas de pan para que cubran bien el fondo. No importa si no queda perfecto, nadie lo notará.
- Alternar una capa de rodajas de manzana (más las pasas o nueces si se usan) con una capa de pan, otra de manzana y otra de pan.
- En un bol, batir los huevos, el azúcar a gusto, la leche y la ralladura de limón.
- Volcar la mezcla sobre las capas de pan y manzana y dejar reposar 15 minutos, hasta que todo esté bien empapado y el pan haya absorbido el líquido. Si hace falta, agregar un poquito más de leche.
- Cocinar a baño maría ( o sea, con en molde colocado sobre otra en fuente con agua fría hasta la mitad) por 50 minutos a una hora, hasta que el budín esté dorado y levemente inflado.
- Este budín queda mucho mejor preparado con 24 horas de anticipación, y servido con un chorro de crema fría, sin batir.
Hoy cocinamos: GUISO DE MONDONGO, a pesar del calor.
Ingredientes
Mondongo, 1 k
Cebolla, 1 grande
Ají morrón colorado, 1
Tomates perita, 1 lata
Chorizos colorados, 2
Panceta, dos trozos de 100 g cada uno
Caldo de verdura, cantidad necesaria
Garbanzos, 500g
Aceite de oliva, 4 cucharadas más o menos
Sal, ají molido, pimentón y perejil, a gusto
Cebolla, 1 grande
Ají morrón colorado, 1
Tomates perita, 1 lata
Chorizos colorados, 2
Panceta, dos trozos de 100 g cada uno
Caldo de verdura, cantidad necesaria
Garbanzos, 500g
Aceite de oliva, 4 cucharadas más o menos
Sal, ají molido, pimentón y perejil, a gusto
Preparación
- Lavar los garbanzos y dejarlos en remojo toda la noche.
- Colar los garbanzos y hervirlos en agua con sal durante media hora, en este paso deben quedar algo duros.
- Colar los garbanzos y reservar.
- El mondongo suele adquirirse bastante limpio en los supermercados, de todas formas es conveniente revisarlo y retirar cualquier resto de grasa que pudiera quedar.
- Hervir el mondongo hasta que quede tierno en abundante agua con sal, una hora más o menos.
- Dejar enfriar el mondongo y cortarlo en tiritas
- Pelar y picar la cebolla.
- Limpiar y picar el ají morrón.
- Cubetear los tomates perita.
- Pelar y cortar los chorizos en rodajas.
- Cortar la panceta en tiritas.
- En una olla o cazuela calentar el aceite de oliva.
- Rehogar la panceta, agregar el ají morrón y la cebolla.
- Cuando la cebolla esté transparente incorporar los chorizos colorados y luego el mondongo.
- Saltear un momento revolviendo permanentemente.
- Agregar el tomate, condimentar con sal y ají molido.
- Incorporar los garbanzos.
- Agregar caldo de verdura hasta cubrir el guiso.
- Dejar cocinar a fuego bajo hasta que los garbanzos estén tiernos y el guiso algo espeso.
- Durante la cocción ir agregando caldo en la medida que sea necesario y revolver de vez en cuando.
- Se puede servir espolvoreado con perejil picado.
- Colar los garbanzos y hervirlos en agua con sal durante media hora, en este paso deben quedar algo duros.
- Colar los garbanzos y reservar.
- El mondongo suele adquirirse bastante limpio en los supermercados, de todas formas es conveniente revisarlo y retirar cualquier resto de grasa que pudiera quedar.
- Hervir el mondongo hasta que quede tierno en abundante agua con sal, una hora más o menos.
- Dejar enfriar el mondongo y cortarlo en tiritas
- Pelar y picar la cebolla.
- Limpiar y picar el ají morrón.
- Cubetear los tomates perita.
- Pelar y cortar los chorizos en rodajas.
- Cortar la panceta en tiritas.
- En una olla o cazuela calentar el aceite de oliva.
- Rehogar la panceta, agregar el ají morrón y la cebolla.
- Cuando la cebolla esté transparente incorporar los chorizos colorados y luego el mondongo.
- Saltear un momento revolviendo permanentemente.
- Agregar el tomate, condimentar con sal y ají molido.
- Incorporar los garbanzos.
- Agregar caldo de verdura hasta cubrir el guiso.
- Dejar cocinar a fuego bajo hasta que los garbanzos estén tiernos y el guiso algo espeso.
- Durante la cocción ir agregando caldo en la medida que sea necesario y revolver de vez en cuando.
- Se puede servir espolvoreado con perejil picado.
Ciudades de mi Pais: General Madariaga
Historia de la ciudad
La ciudad de Gral. Juan Madariaga cumple su 100º aniversario el 8 de diciembre del 2007, bueno es entonces, recordar su origen, extraída de una publicación efectuada en el año 1961, en el concurso de los especialistas en planeamiento Arq. José M. F. Pastor e Ing. José Bonilla, al trazar las normas para su ordenamiento a nivel de partido y su desarrollo.
Hacia 1876, ya instaladas las autoridades en el propio territorio que debían administrar, la Comisión Municipal que presidía Enrique Tejerina realizó consultas con los vecinos para encarar la creación de un pueblo, ya que en todo el partido no existía un núcleo urbano donde asentar el gobierno local y crear un centro de actividad comunal. Otros nuevos partidos, creados por la misma ley que originó al del Tuyú, tenían todavía vastas extensiones fiscales y fue fácil reservar la superficie necesaria para trazar pueblos, con todos los atributos urbanos que prescribían las normas urbanísticas tradicionales que el Departamento Topográfico y su sucesor, el Departamento de Ingenieros, mantenían en vigencia; pero el partido de Tuyú carecía totalmente de tierras fiscales por lo que se hacía forzoso comprar, expropiar o movilizar la tierra necesaria, como se hizo en otros partidos, o bien quedar al arbitrio de algunos de los propietarios y esperar a que él mismo tomara la iniciativa de crear el pueblo.
Nada de ello ocurrió en el Tuyú durante los primeros treinta y dos años de existencia autónoma y así, dos generaciones enteras de vecinos tuvieron que contemplar el espectáculo de una Municipalidad trashumante que debía fechar sus actuaciones y documentos en distintos parajes del Partido y siempre en terrenos que no eran del pueblo.
Diez años después de creado el Partido, la Comisión Municipal de 1876, haciéndose eco de esa preocupación, elevó ese mismo año el pedido al Gobierno de la Provincia para que procediera de acuerdo con la ley, a reservar cuatro leguas cuadradas* y trazar de inmediato un pueblo; señalaba en ese petitorio, como más conveniente para el lugar, el denominado "Lomas de Machado", cerca de la estancia de los Cabrera, al sudoeste del partido.
El 27 de febrero de 1882, o sea a los seis años de la anterior gestión infructuosa sin que el Gobierno de la Provincia (tan decisivo en la creación de otros pueblos cabeceras de partidos creados por Ley de 1885) ni, por otra parte, ningún propietario de grandes áreas hubiera tomado la iniciativa, el Juez de Paz Teodoro Serantes eleva un nuevo petitorio a las autoridades provinciales haciendo resaltar la injustificada mora incurrida en el desarrollo urbano.
En esa presentación se ponía de manifiesto la falta de interés de los grandes propietarios por el futuro progreso de la comunidad humana que vivía en el partido, recalcando que de las 104 leguas que abarcaba el territorio de aquél, 90 leguas (el 80 %) estaban en manos de solo ocho terratenientes.
El 14 de julio de 1882, el Gobierno Provincial comunica al Juez de Paz que queda autorizado a realizar los estudios necesarios para elegir el sitio del futuro "pueblo del Tuyú", y posteriormente a presentar los planos de trazado definitivo. La Comisión Municipal aprovechó antecedentes sobre nivelaciones realizadas para el estudio de los desagües de la provincia en 1881, por los ingenieros Francisco Lavalle y Juan B. Médici (los mismos que como empresa constructora fueron adjudicatarios de trabajos en el puerto de La Plata) y complementándolos con perforaciones y análisis de suelos encargados a técnicos especialistas aprobó la recomendación de elegir como sitio del futuro pueblo un lugar en el ángulo noroeste de la propiedad de Hortensio Aguirre y así lo comunicó al Gobierno Provincial.
Sorpresivamente, el 26 de septiembre de 1882, la Legislatura provincial dicta una ley creando un pueblo en el partido de Tuyú pero señalando como sitio, no el que eligiera la Comisión Municipal, sino un lugar ubicado en parte, sobre los de Anchorena, en las proximidades de la actual estación Juancho. El historiador Rafael P. Velázquez señala que no ha encontrado constancias de un comentado viaje del Gobernador Dardo Rocha para colocar la piedra fundamental del nuevo pueblo, pero afirma que sitio era el paraje llamado "San Martín", en los Montes Grandes de Juancho, que entonces tenían 28 leguas cuadradas y pertenecían a los herederos de Felicitas Guerrero de Alzaga.
Transcurren otros dos años sin novedad y en 1884 vuelve a peticionarse al gobierno, esta vez con un memorial firmado por numerosos pobladores sin que a-aquél reaccione ... Nada sucede en materia urbanística en el partido del Tuyú mientras la línea del ferrocarril del Sud, arrancando del empalme en Gral. Guido va a atravesar todo el partido, y está por llegar al paraje conocido como "El Divisadero" donde Senillosa y Gutiérrez colocaron el mojón de arranque de la mensura en 1824, cuando exploraron la comarca como integrantes de la Comisión Demarcadora.
Por fin, después de 32 años de inoperancia oficial, fue el propietario del campo "La Esperanza", Benjamín Zubiaurre quién tomó la iniciativa.
Recién llegado de un viaje a Europa, ese mismo año presentó ante el Gobierno una solicitud para trazar parte un pueblo en la esquina suroeste de su propiedad, donde el ferrocarril había proyectado la estación Divisadero.
El Gobierno provincial con fecha 14 de octubre de 1907 aprobó la elección del sitio y el plano de trazado parcial del pueblo, que comprendía la planta urbana y un sector de quintas y chacras, fijando el nombre oficial "Pueblo y Colonia Divisadero", el cual se cambia en 1910 por el de "Pueblo de Juan Madariaga", denominándose hoy "Ciudad de Gral. Juan Madariaga".
Crecería en el tiempo con aportes de la familia Madariaga, y recibiría contingentes de otras regiones que acrecentarían su progreso. En la región, cabe destacar el aporte de la gente de Gral. Lavalle (Ajó), algunos que se fueron con sus casas de madera a cuestas.
Para todos ellos, este humilde homenaje a sus pioneros y la voluntad de las generaciones venideras a seguir sirviendo a la elevada causa de hermandad nacional.
8 de Enero - Gauchito Gil
El Gauchito GIL
(de HORACIO C. VIALE)
La pregunta no respondida es si constituye un Mito, una Leyenda o si es un Santo profano de la cultura popular y guaraní, lo único realmente cierto es que forma parte de creencia popular de su tierra.
Creencia que con el pasar del tiempo se extendería a todos los lugares de la patria y que movilizaría la fe de devotos de lugares distantes, como Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil.
Se llega a la conclusión, que es un santo profano por el hecho de que no es reconocido como santo por ninguna iglesia sea del Credo que sea.
Con una cruz o bandera rojo punzó, llegan todos los 8 de enero cerca de 350.000 personas a venerarlo al lugar donde su cuerpo descansa a una legua de la ciudad de mercedes en la provincia de Corrientes. Tal es la masividad del evento que en el año 2008 las autoridades provinciales movilizaron doscientos cincuenta efectivos policiales, quince motos y 10 automóviles a fin de dotar el destacamento policial ubicado dentro del predio del santuario. Resalta su popularidad el hecho de que la Virgen de Itatí, patrona de la provincia legitimada por la iglesia católica, reúne apenas 200.000 personas
No existe una única versión de quien era o de cómo vivió, lo cierto es que viviera entre los años 1840 y 1870 aproximadamente en la región de Pay Ubre hoy conocido como departamento de Mercedes en el centro de la provincia de Corrientes. Antonio Mamerto Gil Núñez o Antonio Gil, era hijo de campesinos criollos de descendencia española de doble apellido y probablemente criado religiosamente según las costumbres predominantes en la región las guaraníes.
Después de la emblemática batalla de pago largo ocurrida al sur de la ciudad de Curuzú Cuatiá el 31 de marzo de 1839 entre las tropas que obedecían al gobierno de Buenos Aires quienes dominaban la región de Corrientes a través de su gobernador el coronel Genaro Verón de Astrada y las tropas del rebelde Brigadier Pascual de Echagüe pertenecientes a la provincia de Entre Ríos. A raíz de la derrota del coronel Aztrada predominaría en la región la doctrina política unitaria.
Entre los años 1864 y 1870 la región del litoral argentino se teñiría de sangre por causa del sangriento enfrentamiento entre Uruguay Argentina y Brasil contra el pueblo del paraguay.
Se recluta en la región de corrientes Misiones y entre ríos por parte de la milicia argentina comandada por los caudillos locales de cada una de las regiones a todos los varones mayores de 16 años y allí es reclutado Antonio Mamerto Gil Nuñez.
Excelente soldado y distinguido por su valor, Antonio Gil se distingue entre sus compañeros de armas. Con la muerte de Zolano López y el final de la guerra los regimientos argentinos y uruguayos se instalarían en la provincia de Corrientes para ser posteriormente reagrupados.
En diciembre del año 1870 se produce en corrientes una gran convulsión política entre los liberales y los conservacionistas que desencadenara en las batallas de Cañada de Tabaco y de Ifrán, donde cayeron heridos de muerte los coroneles colorados Aguirre y Cáceres.
Después de las mencionadas batallas el coronel de la franja conservadora o celeste Juan de la Cruz Zalazar, convocó a todos los hombres que pudiesen luchar, de la localidad de Pay ubre hoy departamento de Mercedes, a que se presenten en su estancia, bajo la pena de ejecución por degüello en caso de insubordinación al mando natural o caudillaje zonal. Con estas tropas formadas avanzaría sobre las tierras del sur de la provincia controladas por cabecillas colorados.
Antes de entrar en combate cuenta la leyenda popular que Antonio Gil, se le habría presentado en sus sueños un anciano Envuelto en una nube y que le dijera en guaraní que no derramara sangre de hermanos. Era según él interpretara Ñande Yara Entris para el uno de los dioses más sabios de la religión guaraní.
En medio de la noche abandona el contingente junto a dos soldados orientales.
El batallón continúa su marcha y se toma nota de la deserción, la batalla no se realizó, el Coronel y sus tropas regresan a sus tierras. El Coronel Zalazar hace formar una partida que lo buscaría a Antonio lo apresaría y ejecutaría, en el mismo lugar donde fuese hallado. Deambulando por el territorio controlado por las tropas del caudillo Zalazar y reconocido por la población como soldado desertor es obligado a esconderse en los montes junto a sus dos compañeros.
En los montes escondido y prófugo se habría unido a un grupo de bandoleros, quienes cuatrereaban en las inmediaciones de Mercedes.
Quizás se interpreta que Antonio Mamerto Gil Nuñes habría intentado llegar a la ciudad de paso de los libres ciudad fronteriza con la de Uruayana en la rivera del brasil. para luego huir al país vecino.
Antonio Gil según el relato popular poseía poderes de curandero e hipnotizador por los cual se lo respetaba en la región. Como un verdadero Robin Hood criollo la fama de ayudar al necesitado y de ser necesario interceder ante los pequeños caudillos del lugar para que se respetara al desahuciado crecía como así su fama y proezas entre los habitantes de la región.
En Goya al conocerse la noticia de la deserción del distinguido soldado, el coronel Velásquez ubicado en dicha ciudad se apersona ante su par Zalazar, para informarle que el fugitivo sirvió bajo su mando en el Paraguay donde este se desempeñara con valor en la batalla y hasta en una oportunidad le habría salvado la vida en un duro campo de batalla.
Por el respeto que Zalazar sentía por Velásquez, ordena la aprensión de Antonio Gil Núñez pero en lugar de ser ejecutado por desertor debería ser remitido a la ciudad de Goya para enfrentar un juicio por deserción, y como alternativa le propone a Velásquez que si este juntara el pedido y firma de 20 notables de la zona de Mercedes solicitando clemencia por de Antonio Gil encargaría a la partida que buscaba al fugitivo que cesasen con su comisión. En seis días Velásquez regresaría con su solicitada y el coronel Zalazar cumpliría con su promesa.
En un 8 de enero posiblemente del año 1874, después de la fiesta de San Baltasar una partid` policial lo apresa a Antonio Gil quien no ofrece resistencia alguna al igual que sus dos compañeros de deserción, por conocer la orden impartida por Zalazar. Se encontraba en un despacho de bebidas de la zona de Mercedes.
A pesar de las órdenes de Zalazar los soldados lo trasladan al prisionero a la vera de un cruce de caminos que lindaban con la estancia “La estrella” a una legua de Mercedes.
Según se acostumbraba en la época se ejecutó bajo el cargo de intento de fuga al prisionero, con el único objetivo de ahorrarse el viaje a Goya. En el caso de Antonio Gil se cree que lo colgaron de los pies a un árbol de quebracho y que el rastreador un indio lo degolló.
Antonio Gil le dice al Sargento encargado de la partida, no me mates, la orden de mi perdón está en camino. A lo que el Sargento replica “¿vos crees que te vas a salvar con eso?”
La respuesta de Antonio Gil fue “No, vos lo mismo me estas por degollar, pero te digo algo más, cuando llegues a Mercedes, junto con la orden de mi perdón te van a informar que tu hijo se está muriendo de una mala enfermedad, y como vos vas a derramar mi sangre inocente, invócame para que interceda ante Dios por la vida de tu hijo, porque suelen decir que la sangre del inocente suele servir para hacer el milagro”.
Cuando la partida regresó se recibió la confirmación de todo lo dicho, el sargento en su desesperación invocó al muerto y al día siguiente su hijo estaba fuera de peligro. El matador arrepentido construyó una cruz de Ñandubay (planta autóctona), y la llevó al hombro, a pie desde el pueblo hasta el lugar donde se derramó la sangre, y juro ante la cruz no volver a usar el uniforme.
Al conocerse en mercedes el terrible acto de crueldad que se había cometido con el inocente, los humildes a los cuales Antonio Gil había ayudado, empezó a prender velas blancas a los pies de la planta de la cual el mártir fuera sacrificado.
Al finalizar los conflictos entre los celestes y los colorados las velas fueron cambiadas velas coloradas, y el lugar fue cubierto por banderas del mismo color ya que este fuese el que en vida identificara la fracción política liberal de Antonio Mamerto Gil
Desde ese momento, en cierta oportunidad, el dueño de la estancia “La Estrella”, cuyo casco está cerca del lugar de culto, solicitó y consiguió permiso para trasladar los restos al cementerio de Mercedes ya que estaba molesto por la constante peregrinación y el permanente prendido de velas, lo que hace peligrar los campos aledaños. Pero al decir de este estanciero desde ese mismo momento no pudo descansar y comenzaron las desgracias a rondar la estancia, por lo que dejó todo como estaba.
Los testimonios son innumerables, en el lugar de culto se suman día a día placas de bronce en agradecimiento a su intervención, en los periódicos locales agradecimientos por los favores recibidos, personas cultas o no respetan la veneración al “Gauchito”, en definitiva solo es cuestión de FE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)