miércoles, 14 de diciembre de 2011

COMUNICADO.

Cebate Uno informa:
En la EDICIÓN LIMITADA DE CEBATE UNO, publicada en forma única para la Fiesta Nacional del Gaucho en General Madariaga Pcia de Buenos Aires, dejamos en claro que esta redacción, jamas tuvo la intención de dañar la imagen institucional de la Dirección de Turismo de dicha ciudad. 
Nuestra intención fue buscar una imagen que los representara como ciudad. Aconsejamos a quienes publiquen información en internet, que no quieran que su imagen sea usada, la bloqueen para evitar estos malos entendidos. 
Lamentamos el trato y el mal entendido con la Dirección de Turismo, y aprovechamos a saludar a la gente de Madariaga, que sacando este inconveniente y mal trato, nos han recibido de excelente manera!. 


Hasta la vista amigos, y si Dios lo permite volveremos el próximo año, con una nueva revista pero sin detalles que hieran los intereses personales o comerciales de algunos sectores que los gobiernan


Muchas Gracias!

lunes, 12 de diciembre de 2011

Gracias a nuestros anunciantes, por confiar en nosotros.














Fiesta Nacional del Gaucho - Programa


Edición Especial - Fiesta Nacional del Gaucho

¿Como llegar?


Desde la ciudad de Buenos Aires
Transitando por Autovía N° 2 hacia el sur hasta la altura de Dolores donde se tomará la Ruta Provincial N° 63 hacia el este para rápidamente empalmar con Ruta Provincial N° 11, y continuar hacia el sur por Ruta Provincial N° 56 que desemboca en General Madariaga. La distancia total a recorrer es de uno 310 kms.


Desde Pinamar
Por Ruta Provincial N° 74 hacia el oeste recorriendo 28Kms.

Desde Balcarce
Por Ruta Provincial N° 55 hacia el noreste hasta empalmar, a la altura de Coronel Vidal, con la Autovía N° 2, para luego tomar la Ruta Provincial que, hacia el este, lleva a General Madariaga. El recorrido total es de unos 145Kms.

Desde Tandil
Partiendo por Ruta Nacional N° 226 hacia el sureste, continuando por Ruta Provincial N° 74 hasta dar con la ciudad destino, tras un trayecto de 190Kms.



Edición Especial - Fiesta Nacional del Gaucho -

Gracias a nuestros anunciantes, por seguir confiando en nosotros.







Jilgueros.

Los jilgueros se caracterizan por tener un canto melodioso que, a veces, es capaz de combinar en una serie armónica notas agudas y graves. El canto de estos pájaros constituye un motivo especial de atracción, junto con el colorido intenso de su plumaje, que en algunas especies resultan muy llamativo. Por estas cualidades, y porque toleran la vida en cautiverio, muchas personas prefieren, habitualmente, verlos vivir dentro de jaulas, los que no dejarán de cantar a pesar del encierro.
Numerosas especies
Los jilgueros son un grupo de la gran familia de los emberícidos, constituidos por una gran cantidad de especies, que pueden diferenciarse entre sí por la coloración, por detalles de la anatomía o por el tipo de canto. Varias especies de jilgueros pueden hallarse en el territorio argentino. El que más comúnmente encontramos es el jilguero amarillo (sicalis flaveola), cuya coloración varía según se trate de un macho o una hembra. Aquel presenta colores vivos, mientras la segunda tiene una tonalidad entre parda y grisácea. El jilguero lino (sicalis auriventris) es de mayor tamaño que el resto de las especies. El misto (sicalis luteola) vive en altos pastizales, y se distingue por su canto nasal y poco musical, y sus densas bandadas invernales.

Un canto muy dulce
El canto de los jilgueros se distingue por poseer una musicalidad poco frecuente. Lo que en otras aves son gritos o sonidos aislados. No siempre un canto o un trino en estos pájaros se constituye en una secuencia armónica de notas musicales. Para emitir estos cantos tan admirados se valen de un aparato vocal o siringe, cuyos músculos pueden realizar determinados movimientos y producir así, variaciones de sonidos al paso del aire. El canto del jilguero común se compone de gorjeos animados y dulces, cantan en vuelo. Los sonidos que emite el jilguero tienen un ordenamiento característico. Comienza con un preludio, constituido por una serie rápida de trinos y chillidos: son notas agudas, breves y penetrantes. Esta seguidilla se continúa, por lo general, por una nota larga y más grave, o bien, por una secuencia de seis notas, siempre en un tono más bajo. En primavera y en verano, que es la época de la reproducción, el jilguero macho canta con mayor energía, aunque tanta efusividad disminuye sus cualidades melódicas.

La preferencia por la semilla
Los jilgueros prefieren las semillas para alimentarse. El mismo hábito caracteriza a todos los emberícidos, razón por la cual los miembros de la familia también se conocen con el nombre de "semilleros". En los representantes de este grupo, la anatomía está adaptada por ayudarlos a ingerir el grano. Poseen un pico de bordes cortantes con el cual lo parten y descascaran, ayudándose para la ingestión con la mandíbula inferior, capaz de producir un pronunciado movimiento de adelante hacia atrás. Los insectos completan la dieta de estos pájaros en la edad adulta. Pero los pichones de algunas especies son alimentados casi exclusivamente con insectos. Algunos de estos pájaros alimentan a su cría por regurgitación (pasaje de alimento directo de buche a buche); los más insectívoros llevan las presas en la punta del pico. El jilguero es menos insectívoro, pero la cantidad de insectos que consume aumenta en proporción durante la primavera y el verano. En esta época, en la región chaqueña, los insectos pueden llegar a constituir el 22 por ciento de su dieta.

El nido del hornero es mejor
Al llegar la primavera, la pareja del jilguero comienza a merodear el nido otros pájaros. Prefiere el hornito de los horneros, pero también el sólido albergue de los leñateros, hechos con palitos relativamente gruesos, así como huecos diversos donde albergarán a la prole. Ya llega la época en que la hembra pondrá los huevos y buscan el mejor nido para sus pichones. La dificultad se presenta cuando esos nidos que codician están ocupados por los dueños de casa; entonces comienzan las disputas. Con increíble perseverancia, los jilgueros acosan a los habitantes del nido. Se instalan en una rama vecina para poder vigilar constantemente, y al menor descuido intenta tomar posesión. A medida que se acerca la postura, los jilgueros se vuelven más osados y en ausencia de los horneros se asoman al nido y a veces entran. Los horneros aparecen para echarlos, con gritos de furia, pero apenas se alejan se reitera la acción. Aún encontrando huevos o pichones en el nido ajeno, los jilgueros, particularmente el macho, comienzan a trasladar plumas y pajas para armar el de ellos. Mientras se abocan a esta tarea, suele aparecer la golondrina, sobre todo si se trata de un nido de hornero, y el jilguero disputa con ella la vivienda que ninguno de los dos ha construido. Cuando la golondrina consigue echarlo el jilguero dejar pasar unos minutos y vuelve a la embestida, pero en el enfrentamiento con la golondrina, así como con el hornero, lleva las de perder. En general consigue sus sitios de nido más por perseverancia que por fuerza. Anteriormente en jilguero nidificaba en casas de pueblos y ciudades, de donde ha sido desalojado por el introducido gorrión (passer domesticus). Los jilgueros macho, además, se pelean frecuentemente entre sí por los sitios de nido. Durante estas peleas baten frenéticamente las alas enfrentándose uno a otro. Esta conducta, o una muy similar se aprecia también durante el cortejo, acompañada de canto. El jilguero construye el nido con pajitas y otras fibras vegetales, utilizando para acolcharlo crines y plumas. Éste último trabajo está a cargo de la hembra. El nido tiene forma de taza.

El canto acorta la espera
Una vez que la pareja de jilgueros resolvió el problema del albergue, la hembra pone de tres a cinco huevos, usualmente cuatro. En nuestra zona, la postura tiene lugar entre octubre y marzo. Los huevos son de forma alargada y la cáscara es gris celeste en un tono pálido, con manchas de color rojo amarronado. La hembra es la encargada de incubarlos. Durante la incubación, que dura entre 13 y 14 días, el jilguero macho suele ser el encargado de buscar el alimento y llevárselo a la hembra al nido y, a veces, ocupa la rama de un árbol próximo desde donde emite sus gorjeos. Los pichones son alimentados por ambos progenitores, mediante regurgitación. En la época invernal, los jilgueros abandonan la vida en pareja y viven en bandadas pero no son aves migratorias.

El jilguero es una de las especies de aves, así como los cardenales, que sufren los embates de una elevada captura con fines comerciales.


El Ceibo – Flor nacional de la Republica Argentina

El Ceibo, también denominado seibo, seíbo, o bucare, es la Flor Nacional de la República Argentina. Esta elección surgió en las primeras décadas del siglo XX, después de muchas discusiones y controversias, pero finalmente, el 23 de diciembre de 1942, el Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto Nº 138.974, consagró oficialmente,  el ceibo como la Flor Nacional Argentina.
El Ceibo es un árbol originario de América, de la zona subtropical, no muy alto, de tronco retorcido, pertenece a la familia de las leguminosas, por lo que las semillas se guardan en vainas encorvadas. Sus flores son rojas, de un rojo carmín.
Crece en las riberas del Paraná y del Río de La Plata, pero se lo puede hallar en zonas cercanas a ríos, lagos y zonas pantanosas a lo largo del país.
La madera de ceibo es muy liviana y porosa, y se la utiliza para la construcción de balsas, colmenas, juguetes de aeromodelismo.
Su presencia en parque y jardines argentinos, pone una nota de perfume y color.  Y el admirador evita arrancar sus flores, debido a que sus ramas poseen una especie de aguijones.

LEYENDA DEL CEIBO:
Cuenta la leyenda que en las riberas del Paraná, vivía una indiecita fea, de rasgos toscos, llamada Anahí. Era fea, pero en las tardecitas veraniegas deleitaba a toda la gente de su tribu guaraní con sus canciones inspiradas en sus dioses y el amor a la tierra de la que eran dueños... Pero llegaron los invasores, esos valientes, atrevidos y aguerridos seres de piel blanca, que arrasaron las tribus y les arrebataron las tierras, los ídolos, y su libertad.
Anahí fue llevada cautiva junto con otros indígenas. Pasó muchos días llorando y muchas noches en vigilia, hasta que un día en que el sueño venció a su centinela, la indiecita logró escapar, pero al hacerlo, el centinela despertó, y ella, para lograr su objetivo, hundió un puñal en el pecho de su guardián, y huyó rápidamente a la selva.
El grito del moribundo carcelero, despertó a los otros españoles, que salieron en una persecución que se convirtió en cacería de la pobre Anahí, quien  al rato,  fue alcanzada por los conquistadores. Éstos, en venganza por la muerte del guardián, le impusieron como castigo  la muerte en la hoguera.
La ataron a un árbol e iniciaron el fuego, que parecía no querer alargar sus llamas hacia la doncella indígena, que sin murmurar palabra, sufría en silencio, con su cabeza inclinada hacia un costado. Y cuando el fuego comenzó a subir, Anahí se fue convirtiendo en árbol, identificándose con la planta en un asombroso milagro.
Al siguiente amanecer, los soldados se encontraron ante el espectáculo de un hermoso árbol de verdes hojas relucientes, y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en todo su esplendor, como el símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento.


El Dogo Argentino

El dogo argentino es una raza canina, creada por el médico argentino Antonio Nores Martinez, buscando un animal adecuado para la caza mayor de especies habituales en Argentina, tales como jabalíespecaríes y zorros colorados. Coraje, valentía y nobleza son cualidades que se potencian al máximo en esta raza.
El dogo argentino es la única raza de perros argentina viviente definida por su creador, el Dr. Antonio Nores Martínez, como "el mejor perro entre todos los perros de presa y el de más presa entre todos los perros del mundo".
Es un perro muy resistente y robusto, de estructura maciza y musculoso en todas las partes del cuerpo, insensible al dolor, capaz de combatir con animales más grandes que él y matarlos. Con la capa completamente blanca, para distinguirlo fácilmente en el monte, el Dogo Argentino se diferencia de los otros perros también por su comportamiento: ladra raramente, casi como para no querer hacer notar su presencia, pero cuando ataca, es demoledor.
La cabeza es grande con cráneo macizo. La trufa es negra. Hocico ligeramente cóncavo, con labios finos que al morder y atrapar a la presa permiten, sin embargo, que el dogo siga respirando. Los ojos de color pardo, bien separados entre ellos. Orejas erguidas o semierguidas, triangulares y cortadas. El cuello es poderoso, arqueado y grueso. El pecho es ancho y profundo. La línea dorsal muy alta en los hombros que luego se inclina hacia la cadera. Las extremidades son rectas, con muslos musculosos, cornvenjones cortos, dedos unidos y cortos. La cola es larga y gruesa. El macho debe medir entre 60 y 66 cm, y la hembra entre 60 y 62 cm; de peso el macho debe ser de entre los 48 a 54 kg, la hembra 45 kg. El manto siempre blanco, y sin manchas, las pigmentaciones no son deseadas. El Dogo Argentino es un atleta , por lo cual se lo debe mantener Liviano y ligero y no con tendencia a obesidad.



Amigo – José Larralde

Alcánzame la copa de tu pena, que yo
quiero mirar su fondo oscuro. No la bebas de
golpe, te lo pido, saboréala despacio, y
sin apuro.

Si te embriagas de rabia o de amargura, y te
pesan los párpados de dudas, allí
mismo, en el fondo de tu pena hallarás mi
comprensión desnuda, y en la mano caliente
que te brindo no estará la
recíproca esperando, pero sí mi
corazón abierto, junto al tuyo con ansias
palpitando.

No desmayes, y alcánzame tu copa, a esa
pena le faltan muchas cosas: la madura respuesta
que da el tiempo y la fuerza de lucha bondadosa.

Con un poco de amor serás muy fuerte, y
si ese amor suplanta lo imposible vencerás
con el tiempo toda suerte y serás en la
lucha lo invencible.


No mendigues jamás calor y abrigo, que la
lástima no llegue hasta tu puerta, el
afecto prestado es el castigo que la vida por
fácil siempre oferta.

Así ha de ser desde que el mundo es mundo,
desde que Dios te regaló existencia, no
la aproveches para ahogarte en ella ni de la
derroches buscando experiencia.

Y recuerda que con un poco de amor serás
muy fuerte, y si ese amor suplanta lo imposible,
vencerás con el tiempo toda suerte y
serás en la lucha... lo invencible




AL HOMBRE DE CAMPO - Poesía de Rubén Sada

Hombre de campo que habitas 
en la tierra y la cultivas 
y recoges el noble fruto 
de tierra virgen y suelo bruto. 

Campesino, tú que cosechas 
canciones tristes y endechas, 
y esperas alegre y con fe 
que la tierra producto dé. 

Ejerce paciencia labrador, 
pues no es vana tu ardua labor 
solo hay que saber esperar, 
y mientras mantener y cuidar. 

Remueve la tierra y planta 
sembrando lo que mas te encanta; 
quita los yuyos y riega 
que llegará el tiempo de la siega. 

Que los cielos lluevan para ti 
y te bendiga Dios y te haga feliz, 
sabiendo que esta alegría 
es el fruto de lo que sembraste un día. 

Hombre de campo, tú que miras 
al sol con el rostro bronceado, 
tu frente suda y transpiras 
por tan duro haber trabajado. 


Tus manos se han encallecido, 
tus pies se han enrojecido, 
trabajaste duro y tendido, 
con lluvia o sol, calor o frío. 

Aunque te sientas solo y herido 
nunca, nunca te des por vencido, 
multiplicarás tu fuerza productiva 
y derrotarás hasta a la sequía. 

Y luego de una gran jornada 
de muchas horas trabajadas 
descansarás, tú y tu familia 
tranquilos, durante la vigilia. 

No te desvíes campesino, 
continúa por tu duro camino, 
pon mucho empeño y experiencia, 
trabajando con sabia conciencia. 

Sé que sos un pequeño puntito 
dentro de este universo infinito, 
pero sigue esta vida alegre y sana, 
sigue sembrando, segarás mañana.




miércoles, 7 de diciembre de 2011

El tren llega a mas provincias.

El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, adelantó que el Gobierno nacional ya compró en China todo el material rodante para el ferrocarril Mendoza-Buenos Aires, y que habrá una política de subsidios al transporte público de pasajeros más equitativa.

“Argentina tiene con Mendoza dos asignaturas pendientes: el túnel de baja altura que nos conectará con Chile desde Mendoza, y la recuperación ferroviaria de la traza del ex ferrocarril San Martín”, dijo el funcionario.

Además, señaló que el material rodante adquirido es de última generación, está en fabricación, y llegará al país en el curso del año que viene. Los coches, de alta prestación, podrán alcanzar velocidades de 160 kilómetros por hora.

Schiavi destacó que los desafíos del túnel de baja altura como el ferrocarril están incorporados en la estructura presupuestaria y que, seguramente será la presidenta de la Nación, una vez que pasen las elecciones del 23 de octubre, quien plasme de una manera más clara y abierta a todos los argentinos estos temas.

Por otra parte, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, realizó en Mendoza el recorrido de verificación de obra del nuevo Metrotranvía que se está construyendo en la capital de la provincia y que, en una primera etapa, unirá la Estación Central de la ciudad y la Estación Gutiérrez en Maipú.

El proyecto consiste en la puesta en marcha de un sistema de transporte público que transite por el territorio de seis departamentos ubicados en el oasis central de la Mendoza: Las Heras, Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú y Luján de Cuyo.

El Metrotranvía se emplaza, en su primera etapa, en la traza del antiguo corredor ferroviario existente, correspondiente a la ex línea General San Martín, comprendida entre la Estación Central en la Ciudad de Mendoza y la Estación Gutierrez en Maipú. La línea férrea utilizada es un trazado aproximado de 12,5 kilómetros, en vía doble, 11 paradores y cuatro estaciones con playas de transferencias y servicios.

Además está planificado el desarrollo de cuatro etapas posteriores para extender el Metrotranvía y transformarlo en un integrador de la oferta de transporte público, potenciando la actividad en torno a las rutas existentes.

En cuanto al material rodante, se han comprado 11 duplas, marca Siemens, modelo U2, capaces de transportar 180 personas, alimentadas por corriente continua de 600 v. La frecuencia de las mismas, será de 10 minutos en hora pico.
Por el sur
Una formación compuesta por dos locomotoras y cinco vagones enviada por la Subsecretaría de Transporte Ferroviario de la Nación, se encuentra haciendo pruebas operativas en el Alto Valle de cara a la concreción de un futuro servicio dedicado al tramo Neuquén-Bahía Blanca.

“La finalidad es realizar pruebas operativas, del estado de las vías y la seguridad. Este es un proyecto de Nación complementario al Tren del Valle, son trenes más pesados para larga distancia con los que pretenden cubrir finalmente el tramo Buenos Aires – Zapala”, señaló Edmundo Griffoi, presidente de la comisión Pro Tren del Valle.

Consultado sobre algún avance en relación al proyecto del Tren del Valle, el directivo sostuvo que “no tenemos ninguna novedad. El material rodante que llegó en 2008 no ha sido puesto en funcionamiento, pero para nosotros el hecho de que una formación de tren de pasajeros venga al Valle es importante más allá de que sea un tren de larga distancia. Es importante porque empieza a reactivarse a los niveles de seguridad, funcionamiento de las estaciones y demás que abren mucho más la posibilidad de implementar el Tren del Valle”.

Fuente: Cronista.com



20 de Noviembre – DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL

A pedido del historiador José María Rosa, y por medio de la Ley Nº 20.770, se ha instaurado el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado.

En 1845, el contexto político interno marcado por profundas divisiones fomentó un nuevo intento de colonización de Francia e Inglaterra sobre nuestro país. Juan Manuel de Rosas estaba a cargo de la gobernación de Buenos Aires y de las Relaciones Exteriores de la Confederación, y, con San Martín apoyándolo desde el exilio y el país buscando mantener la libertad y la independencia, la resistencia fue la salida buscada por todos.

Los invasores contaban con 11 buques de combate, detrás de los cuales venían 90 navíos mercantes con mercaderías. Frente a esta agresión Rosas decidió defender la soberanía e impedir el paso de buques extranjeros, para lo cual nombró al general Lucio Norberto Mansilla a cargo de la resistencia. Así, para obstaculizar el paso en la llamada Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, donde el río tiene 700 metros de ancho y hace un recodo que dificulta la navegación, la defensa argentina se colocó en la ribera, con un total de 2.160 combatientes. 

En la mañana del 20 de noviembre, los barcos extranjeros intentaron avanzar, pero la heroica resistencia criolla buscó detenerlos. Luego de una larga jornada de lucha, que terminó a las 8 de la noche, los criollos sobrevivientes se replegaron. Si bien ha sido una derrota, su carácter heroico despierta el apoyo de toda la comunidad internacional, Frente a este hecho el General San Martín le escribió a su amigo y confidente Tomas Guido: “Ya sabía la acción de Obligado; ¡Que inequidad! De todos modos los interventores habrán visto por esta muestra que los argentinos no son empanadas que se comen sin más trabajo que abrir la boca. A un tal proceder no nos queda otro partido que el de no mirar el porvenir y cumplir con el deber de hombres libres sea cual fuere la suerte que nos depare el destino, que en intima convicción no sería un momento dudosa en nuestro favor si todos los argentinos se persuadiesen del deshonor que recaerá en nuestra patria si las naciones europeas triunfan en esta contienda que en mi opinión es de tanta trascendencia como la de nuestra emancipación de la España”.

La firmeza con que la Confederación argentina defendió la soberanía disuadió a los invasores de nuevos intentos y los obligó a la negociación. El notable espíritu de resistencia manifestado en Vuelta de Obligado terminó de ratificar nuestra condición de nación libre e independiente, por cuanto aun quienes no simpatizaban con Rosas cayeron en la cuenta de que dejarse conquistar por fuerzas extranjeras no era una salida, y que el pueblo no iba a dejar que ello ocurriera.

El propósito de establecer el Día de la Soberanía Nacional es contribuir a fortalecer el espíritu nacional de los argentinos, y recordar que la Patria se hizo con coraje y heroísmo.
Fuente: Argentina.ar

Pastelitos de Membrillo

Estos pastelitos están elaborados con masa crujiente y hojaldrada, también se pueden comprar las tapas para pastelitos pero no es lo mismo.
Ingredientes
Harina, 500 g
Manteca, 150 g para la masa base y unos 150 g más para untar la masa.
Sal, una pizca
Dulce de membrillo, ½ k
Grasa o aceite para freir, cantidad necesaria
Azúcar, 400 g


Preparación

De los pastelitos de dulce de membrillo
- Colocar la harina con la sal en forma de corona, la manteca cortada en el centro e ir tomando la masa.
- Agregar de a poco agua (más o menos una taza) hasta obtener una masa lisa.
- Dejar descansar 20 minutos.
- Estirar la masa hasta que tenga el espesor de 1 centímetro.
- Untar con 50 g de manteca derretida, espolvorear con harina y doblar en tres.
- Estirar nuevamente la masa para pastelitos.
- Volver a untar con otros 50 g de manteca, espolvorear con harina y volver a doblar en tres.
- Dejar reposar en la heladera por 30 minutos.
- Estirar la masa hasta que quede de unos 3 mm de espesor y cortar cuadrados de 8 cm.
- Colocar dulce de membrillo en el centro de cada cuadrado.
- Pintar con agua alrededor del dulce de membrillo
- Cubrir con otro cuadrado de masa con las puntas superpuestas.
- Pellizcar de abajo la masa, presionando en los bordes para cerrar los pastelitos.
- Freir con abundante aceite o grasa que deberá estar tibia al momento de poner los pastelitos y luego caliente para que se doren., bañarlos frecuentemente con el aceite o grasa.

Del almíbar

- Poner en una cacerola el azúcar.
- Cubrir el azúcar con agua.
- Hacer hervir unos minutos hasta que el almíbar apenas tome color.
- Pasar los pastelitos por el almíbar.
- Retirar y servir.




Mi Pais : Rojas pcia de Buenos Aires

Rojas
En 1777, bajo la dominación española sobre estas tierras, es creado un fortín en el paraje conocido como La Horqueta de Rojas, en el ángulo Oeste de la confluencia del río Rojas y su afluente el arroyo Saladillo de la Vuelta. Por orden del virrey Ceballos, el sargento mayor Diego Trillo construye el fortín tomándose como fecha fundacional el 20 de diciembre de ese año. Ese emplazamiento es levantado en 1780 para su relocalización en el que sería asentamiento definitivo de la ciudad, zona de la actual Escuela Nº 1, bajo el nombre de San Francisco de Rojas. 

Rojas es ya mencionado como Partido en 1801 de acuerdo a la documentación de la época y en 1821 al efectuarse la división judicial pasa a formar parte del tercer departamento de campaña. Su primer Juez actúa a partir de Enero de 1822 y recién en 1855 se practicaron las elecciones para designar las autoridades municipales. 

En Rojas se desarrollaron importantes sucesos relacionados al proceso de reorganización nacional. En 1861, al estallar la guerra entre Buenos Aires y la Confederación, Rojas fue convertido en Cuartel General del Ejército, y desde allí partieron las fuerzas que lucharon en la célebre batalla de Pavón. 

El trazado urbano se realiza en 1862, dando forma ordenada a una población que por entonces apenas excedía los 1000 habitantes. El Municipio fue creado por Ley N° 422, sancionada el 24 de octubre de 1864, promulgada el día siguiente. Un Decreto del 25 de febrero de 1865, completa su evolución al fijar los límites definitivos del Partido. 

El redoblamiento se realizó con inmigrantes europeos. Su desarrollo estuvo vinculado al devenir agropecuario, alcanzando su población máxima en la década de 1930. La gran crisis de los años 40 provocó un masivo éxodo de pobladores hacia Buenos Aires y los alrededores y, desde entonces la recuperación es paulatina.
Nativos y aborígenes
Se considera que a mediados del siglo XVI, en estas tierras habitaban los indios "Pampas" en forma nómada. Con la llegada del caballo lograron una conjunción de jinete bravío en busca de defensa y alimento. En el siglo XVII, Longo Lewel - cacique Mapuche- se ubica sedentariamente con su comunidad. La llegada de Europeos fue desplazándolos hacia el Sur, donde hoy día encontramos importantes comunidades.



Pueblos Originarios Región El litoral y La Mesopotamia

Los Kaingang (hombres del bosque): Este grupo humano fue el que encontraron los conquistadores a su llegada a la mesopotamia. Al poco tiempo este grupo desapareció como entidad étnica al ser absorbida por los Charrúas y los Guaraníes. 
Su organización económica estaba basada en la recolección, la caza y la pesca. 
Utilizaban como vivienda paravientos de vegetal trenzado, que se unían para formar chozas de dos aguas, sin paredes. 
Grupos de estas construcciones formaban las poblaciones que eran gobernadas por un cacique. 

Los Guaraníes (guerreros): Más allá de la dificultad que aún hoy representa determinar con precisión el origen del pueblo Guaraní, es importante destacar la trascendencia que culturalmente tuvo en el territorio misionero y la región. 
Vivían en aldeas, en los claros que formaba naturalmente la selva y constituyendo una verdadera unidad tribal por ser entidades económicas independientes una de otra y, por lo tanto, autosuficientes. 
La costumbre generalizada, practicada por los demás integrantes de la comunidad tribal era la monogamia. Las uniones no eran muy estables, por ello el divorcio era común. 
Los guaraníes eran básicamente agricultores, las familias poseían un lote exclusivo en las plantaciones comunitarias y a su vez cada esposa tenía una huerta personal. 
Es un pueblo profundamente religioso, con alto grado de espiritualidad. El “Shamán” o “Page” posee poderes sobrenaturales y desempeña una función directriz –conductor de su pueblo en todos los actos comunitarios–. 
En el sitio web de la Provincia de Misiones se pueden encontrar antecedentes de esos y otros grupos étnicos de la región.




El Rincon del Lector - Simplemente Poemas - La Vida de Stella Dutto

Del libro: “SIMPLEMENTE POEMAS” de Stella Dutto
La vida
En un instante en el que estamos de paso.
Es un mundo al que nunca lo vamos a entender,
algunos catolicos, otros evangelistas y otros con muchas
religiones distintas.
Todos deciamos que la de cada uno es la verdadera.
En esta vida nos enfermamos, nos sanamos, nacemos,
y hasta nos morimos sin el permiso de nadie.
Tenemos un Dios que no conocemos, le rezamos.
Le pedimos salud por nuestros seres amados.
Esta vida nos da y nos quita las cosas sin permiso.
Aquí estamos todos, enfrentados al mundo
al destino de cada uno.
Tenemos la naturaleza que es tan rara.
Las flores tan bellas,
el clima que nunca nos conforma
porque nadie tiene el mismo gusto.
La vida.
Nuestra vida y la de todos
es tan bella y tan dura,
nos da pruebas a cada instante y siempre
tenemos que aceptarlas.
La vida, mi vida, tu vida,
nos da y nos quita,
pero aquí estamos,
y mientras podamos
la disfrutamos.

****************
Nota de la Redacción: Querida Stella, Gracias por enviarnos tu hermoso material. Tan lleno de sentimientos, tan íntimo, tan sensible. Desde Cebate Uno, te alentamos a que sigas escribiendo y que cuentes siempre con nuestro apoyo.
Gracias de corazón.

Fiesta Nacional del Gaucho - 40° Edición




La Fiesta Nacional del Gaucho se realiza desde 1972 en Gral. Madriaga, Provincia de Bs. As.
Convertida en un clásico del calendario cultural argentino moviliza a unas cien mil personas en una serie de eventos surgidos de la vena más autóctona de nuestro país.
Fiesta popular que tiene por finalidad exaltar la figura del Gaucho y ayudar a mantener viva la tradición del mismo, como una forma de rendirle homenaje al habitante de los Pagos Tuyuseros.
Preparada por los Madariaguenses para agasajar a los amigos que los visitan, esta fiesta cuenta con la participación de la comunidad engalanando las calles y vidrieras de los comercios con motivos alegóricos, desfile de carrozas e instituciones, desfile de Gala donde los gauchos muestran con orgullo sus "pilchas gauchas", Festivales de Destreza Nativa con las mejores tropillas de la zona y de la Pcia. De Buenos Aires, desfile de modas con elección de la Flor del Pago.
Por las noches de sus últimos tres días son tradicionales los espectáculos artísticos convocando a destacados grupos de danzas folclóricas del lugar y a artistas de renombre nacional como:

Los Chalchaleros, Horacio Guaraní, Argentino Luna, Antonio Tarrago Ros, Los Alonsitos, Jairo, Cuti y Roberto Carabajal, Facundo Saravia, Soledad Pastorutti, Luciano Pereyra, Los Nocheros, Orlando Vera Cruz, Los Cuatro de Córdoba, Mercedes Sosa, Facundo Toro, Grupo Los amigos, ambos, El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Carlos Ramón Fernández, León Gieco.

FAUSTO de Estanislao del Campo (Fragmento)

En un overo rosao,
Flete nuevo y parejito,
Caía al bajo, al trotecito,
Y lindamente sentao,
Un paisano del Bragao,
De apelativo Laguna:
Mozo jinetazo ¡ahijuna!,
Como creo que no hay otro,
Capaz de llevar un potro
A sofrenarlo en la luna.

¡Ah criollo! si parecía
Pegao en el animal,
Que aunque era medio bagual,
A la rienda obedecía
De suerte, que se creería
Ser no sólo arrocinao,
Sino tamién del recao
De alguna moza pueblera.
¡Ah Cristo! ¡quién lo tuviera!...
¡Lindo el overo rosao!

Como que era escarciador,
Vivaracho y coscojero,
Le iba sonando al overo
La plata que era un primor;
Pues eran plata el fiador,
Pretal, espuelas, virolas
Y en las cabezadas solas
Traiba el hombre un Potosí:
¡Qué!... Si traía, para mí,
Hasta de plata las bolas.

En fin: -como iba a contar,
Laguna al río llegó,
Contra una tosca se apió
Y empezó a desensillar.
En esto, dentró a orejiar
Y a resollar el overo,
Y jué que vido un sombrero
Que del viento se volaba
De entre una ropa, que estaba
Más allá, contra un apero.

Dió güelta y dijo el paisano:
-¡Vaya "Záfiro"! ¿qué es eso?
Y le acarició el pescuezo
Con la palma de la mano.
Un relincho soberano
Pegó el overo que vía,
A un paisano que salía
Del agua, en un colorao,
Que al mesmo overo
rosao
Nada le desmerecía.

Cuando el flete relinchó,
Media güelta dió Laguna,
Y ya pegó el grito: -¡ahijuna!
¿No es el Pollo?
-Pollo, no,
Ese tiempo se pasó.
(Contestó el otro paisano),
Ya soy jaca vieja, hermano,
Con las púas como anzuelo,
Y a quien ya le niega el suelo
Hasta el más remoto grano.


6 de Noviembre – Muere Estanislao Del Campo


Biografia
Orígenes familiares y su matrimonio
Nació en la ciudad de Buenos Aires, Provincias Unidas del Río de la Plata, el 7 de febrero de 1834; provenía de una familia de hidalgos y unitarios, siendo hijo del coronel Juan Estanislao del Campo (n. Buenos Aires del Virreinato del Río de la Plata, 1795 - m. ibíd. de la República Argentina, 1861) — de ascendencia asturiano-santafesina — y de Gregoria Luna y Brizuela (n. Tucumán, c. 1810 - m. Buenos Aires, 1858), hija de Francisco Javier de Luna y de Josefa de Brizuela.
Se unió en matrimonio en el año de 1864 con Carolina Micaela Lavalle Darregueyra (n. Buenos Aires, 1832 - m. 1889) — sobrina del general Juan Galo Lavalle — hija de Francisco Lavalle González Bordallo (n. Santiago de la Capitanía General de Chile, 1801 - m. Buenos Aires de las Provincias Unidas del Río de la Plata, 1836) y de Juana Micaela Darregueyra Luca (n. Buenos Aires, 1805). Estanislao y Carolina tuvieron una hija llamada Carmen Carolina del Campo Lavalle (n. Buenos Aires, 1872).

Primeras publicaciones literarias y cargos burocráticos
Hacia 1856, Estanislao publicaba versos románticos en las revistas El Recuerdo y en El Estímulo, y frecuentaba el Club del Progreso y el Café de los Catalanes, en las calles Cangallo y San Martín.
En 1857, debido a la confiscación rosista de la fortuna familiar, tuvo que descartar la alternativa de estudiar abogacía, ya que en esa época era muy costoso ingresar a la universidad. En el mismo año trabajó por un mes como auxiliar de archivo en la aduana, y en el mes de agosto comenzó a editar los primeros versos en el diario Los Debates, fundado por Bartolomé Mitre, caracterizándose por su expresión gauchesca. El 10 de agosto, el periodista gaucho publicó unas décimas que describen el segundo ensayo del Ferrocarril del Oeste, en la Plaza del Parque. El 11 de agosto asistió acompañado de un amigo gaucho apodado Anastasio «el Pollo», al viejo teatro Colón ubicado en las calles Reconquista y 25 de Mayo de la ciudad de Buenos Aires, para presenciar el debut de Safo (de Giovanni Pacini). Probablemente su amigo jamás había estado como espectador en una obra teatral, confundiendo la ficción con la realidad, dando como real lo que miraba en el escenario, por lo cual empezó a desvestirse para salvar la vida de la artista y sólo la oportuna caída del telón salvó a la cantante de su salvataje.2 El 14 de agosto, este episodio fue publicado en el diaro citado, con el título: Carta de Anastasio el Pollo sobre el Beneficio de la Sra. La Grua, siendo una simpática narración del suceso en verso gauchesco, y convirtiéndose en un rotundo éxito.
En 1858 el poeta participó del Ateneo Literario organizado por la revista El Estímulo y fue designado secretario privado del gobernador Valentín Alsina.
Adoptó el seudónimo de «Anastasio el Pollo» en homenaje a Hilario Ascasubi, «Aniceto el Gallo». Murió joven el 6 de noviembre de 1880 en el mismo año se le había otorgado la jubilación con sueldo íntegro, que poco pudo gozar. En su entierro en el Cementerio de la Recoleta, donde aún reposan sus restos, tomaron la palabra José Hernández y Carlos Guido y Spano. Manuel Mujica Láinez escribió su biografía (Vida de Anastasio el Pollo, 1948).