jueves, 11 de agosto de 2011

Hernan Figueroa Reyes


Biografías
Hernán Figueroa Reyes


Hernán Figueroa Reyes nació en Salta en el seno de una familia de artistas. Su padre fue el poeta José Hernán Fiqueroa Aráoz y su madre la actriz y poetisa, Mariela Reyes, directora del teatro folclórico La Cacharpaya. En 1947 sus padres se separaron y él se radicó con su madre y hermano en San Isidro, Gran Buenos Aires. El terminar los estudios secundarios comenzó a estudiar abogacía en la Universidad de Buenos Aires, mientras trabajaba.

Aprendió a cantar y tocar guitarra con el folklorista José María de Hoyos. En 1960 integró la formación original de Los Huanca Hua, junto con Juan Carlos de Franco Terrero, Guillermo Urien y los hermanos Chango Farías Gómez y Pedro Farías Goméz. El grupo revolucionó el modo de interpretar la música folklórica, mediante complejos arreglos vocales, introduciendo la polifonía y el uso de fonemas y onomatopeyas para marcar el ritmo. Integró el quinteto hasta 1963, cuando se separó para iniciar su carrera como solista; fue reemplazado por Marián Farías Gomez.

En adelante formó su conjunto con Emilio "Bocha" Martínez, como primera guitarra y Hernán Rapella, como bombista. En 1966 alcanzó su mayor éxito con la canción "El corralero" de Sergio Sauvalle, y obtuvo su consagración en el Festival de Cosquín. Sus principales escenarios de actuación fueron El Palo Borracho y La Peña de Olivos.

El 2 de febrero de 1973 sufrió un accidente de automóvil en el "km 109" de la ruta nacional RN 9, sufriendo graves heridas que le causaron la muerte el 5 de febrero.

La Ultima Pulperia - Mercedes, pcia de Buenos Aires


Conserva su maquillaje original. Hace más de treinta años, el director Manuel Antín decidió grabarla en el celuloide. Puede que en Europa la conozcan porque la televisión habló de ella. Sin embargo, no se trata de una actriz. La protagonista es La Pulpería de Mercedes.
El río Luján, que la circunda, es el testigo infaltable de su vida. La Pulpería fue construida en 1830, asegura su actual dueño, Roberto "Cacho" Di Catarina, más conocido como "el pulpero". Sin embargo, Cacho aclara que su primer propietario fue Buenaventura Céspedes, que la compró en 1868, y sólo en 1910 la adquirió Salvador Pérez Méndez, su abuelo. De aquella época data su fachada, con imborrables huellas del paso del tiempo.
En la entrada de la Pulpería un palenque evita que los caballos se escapen y un cartel advierte que es la última pulpería en pie. Sus paredes son de 45 centímetros de espesor y están asentadas en barro. Su mostrador es de estaño y madera, y sobre las estanterías posan botellas que, camufladas por el polvo y las telarañas, encierran muchas anécdotas.
En la Pulpería hay calor y calidez. Del calor se encarga una poderosa salamandra, y la calidez la aportan dos modernos gauchos. El pulpero asegura que en otros tiempos su abuelo atendió a Segundo Sombra, que en la década del 20 trabajaba de resero y paraba allí para que sus bueyes descansaran. El audaz Juan Moreira fue otro de los que supieron acodarse en el legendario mostrador. Di Catarina conserva el amarillento pedido de captura del irreverente gaucho, que data de agosto de 1869. (Hernan Guzzetti – La Nacion.com 18/09/2004)


Los Pueblos Originarios (2da parte)


Region del Noroeste:
Existieron cinco culturas indígenas en la región: diaguitas, omaguacas (humahuacas), atacamas, chiriguanos y lule–vilelas.

La cultura diaguito–calchaquí es la más representativa de los antiguos habitantes indígenas del Noroeste argentino, y conforma la más compleja y numerosa de las poblaciones.

Este grupo está integrado por tres entidades distintas, que se suelen conocer como: pulares, en el Valle de Salta; calchaquíes, en los valles de Calchaquí y Yocavil –Salta–, en Tucumán y Catamarca; y diaguitas, en zonas de La Rioja. Sus componentes eran racialmente andinos. Todas ellas tenían en común la lengua “caca” o “cacán”.

Se trataba de una cultura de agricultores sedentarios, poseedores de irrigación artificial por medio de canales y con andenes de cultivo para sus productos principales: maíz, zapallo y porotos. Fueron criadores de llamas, de las cuales emplearon su lana para tejidos y para carga. La recolección fue otra de sus actividades, especialmente de la algarroba y el chañar, que almacenaban en grandes cantidades.

Tenían fuertes jefaturas, probablemente hereditarias, que llegaban a desplegar su autoridad sobre varias comunidades. La familia monogámica era el núcleo vital de la comunidad, destacándose la práctica de la poligamia entre los caciques. 

Eran adoradores del sol, el trueno y el relámpago. Celebraban rituales propiciatorios de la fertilidad de los campos y tenían una funebria elaborada, expresión de un culto a los muertos como tránsito crucial en el ciclo de vida de la cultura.

Su arte, dirigido muchas veces a lo religioso, es el más acabado de nuestras culturas indígenas. No solo en cerámica sino también en metalurgia.

La cultura diaguita fue guerrera; hecho demostrado a la llegada de los españoles, cuando opusieron una feroz resistencia, quizá la más fuerte. El instrumental bélico era muy variado y la guerra contra el español asumió las características de un fenómeno integral en el que participó la comunidad entera.

Aproximadamente unos 200.000 indígenas conformaban este pueblo a la llegada de los españoles.

Los pueblos Originarios


Los Pueblos Originarios.

Los Orígenes
Las primeras tribus de cazadores de origen asiático llegaron a América a través del Estrecho de Bering hace unos 30.000 años aproximadamente, en tanto que su arribo al actual territorio argentino se considera producto de migraciones internas ocurridas hace 18.000 años.

Estos pueblos se asentaron básicamente en dos regiones: la montaña y la llanura. Con respecto al primer hábitat, los testimonios más antiguos con que se cuenta son los rastros de núcleos poblacionales que datan de hace 8.000 años en Ayamapatín (Provincia de Córdoba) e Inti Huasi (Provincia de San Luis). Vestigios hay también de otra cultura antigua en Tafí (Provincia de Tucumán), de pueblos que trabajaban la piedra y la cerámica. Más reciente resulta la civilización de La Aguada (territorio comprendido por las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca), cuyos pobladores se dedicaban al cultivo del maíz y al trabajo en bronce y cuyo desarrollo se ubica entre los años 800 a 650.
 

En cuanto a los asentamientos de llanura, se registra la presencia de un núcleo poblacional en Tandil (Provincia de Buenos Aires), de aproximadamente 6.000 años de antigüedad, cuyos habitantes trabajaban la piedra y la cerámica. En el Litoral, iguales vestigios dan cuenta de la llamada Cultura del Alto Paraná, de la misma data.
En el extremo sur y los canales fueguinos se considera la llegada de los primeros hombres hace 6.000 años, los que habitaban en viviendas circulares semienterradas, vivían de la caza y la pesca, empleaban botes y arpones para la caza de mamíferos marinos y recolectaban moluscos.
 

Con la llegada de los conquistadores españoles los pueblos indígenas vieron truncadas sus posibilidades de desarrollo cultural.


El mate en el mundo.


 
¿Quiénes son los máximos consumidores de mate, fuera del Rio de la Plata? Aunque resulte curioso, el mate no sólo llega a las oficinas públicas, plazas y parques de Uruguay y Argentina: nuestra clásica infusión amarga se está popularizando en rincones mucho más lejanos de los que podriamos imaginar.

Los sirios son los mayores consumidores de mate fuera de América Latina, la región originaria de esta planta con virtudes estimulantes, gracias a la herencia de emigrantes que llevaron a ese país a mediados del siglo pasado.

En la década de 1880, sirios de Qalamun y del litoral, y también libaneses, emigraron por razones economicas a Uruguay, Argentina y Brasil. Algunos descendientes suyos, que regresaron a mediados del siglo XX, trajeron el mate, explica un ex profesor de literatura árabe Mahmud Bitar.

De estas migraciones quedan importantes comunidades sirias en América Latina. Son unos cuatro millones en Brasil, en Argentina 2, 5, millones de habitantes, sin contar exactamente los que viven en Uruguay.

Hoy en día, nuestra clásica infusión de gusto amargo, popular en el Rio de la Plata, ha conquistado Qalamun (noreste de Damasco y el sur de la costa mediterránea)
Siria esa la mayor consumidora de la yerba mate fuera de América Latina, declaró Mohammad Firas Jeirudi, uno de los cinco destribuidores de yerba de Siria, importando de Argentina y Brasil.

Los sirios consumen unas 1.200 tonmeladas de yerba mate al mes, que suponen un costo de 144 millones de libras sirias 2, 9 millones de dólares, afirmó
Si visita a una familia en Tartus, Banias, Lattaquié, en el litoral “le ofrecerán un mate” asegura Manal, oriunda de un pueblo de esa región.

“Mis padres lo reclaman cuando vuelven cansados del campo, pasan horas sorbiendo su bebida” cuenta esta joven de 22 años enfermera en Damasco.

Para nuestra mentalidad, el mate es popular, se bebe en el campo. Basem un dentista de 40 años, que lo consume todo el día, en su casa de Tartus. Para Amer, un palestino casado con una chica del litoral, dice: el mate es todo un ritual, un momento relajado, en familia y entre amigos.


Venancio “Pocho” Rivero


De tanto saber tan poco - Don Jose Larralde



Dicen que muere la noche cuando aparece la aurora
dicen que muere la noche cuando aparece la aurora
naide me pudo explicar cual es la mas volvedora
naide me pudo explicar cual es la mas volvedora.
Dicen que nace el lucero dende el vientre de la sombra
dicen que nace el lucero dende el vientre de la sombra
amalhaya con mi noche machorra que ni te nombran
amalhaya con mi noche machorra que ni te nombran.
Noche con luz en los ojos y con sombra en las entraña
refugio de los olvido con recuerdos que se ensañan.
Dicen que la caña olvida, dicen que el vino remedia
yo pienso que atrás del trago hay otra pena que asedia
tal vez le he errado al camino, tal vez el me ha errado a mí
pero he marcado tantas huella de tanto ir y venir
que a veces me destrabeo que ni se pa´ donde seguir.
Tal vez el mismo camino que me ha obligado a tranquear
a veces me echa un parate que apadrina un recular
suerte que soy medio arisco de no me ensilla nomás.
Tal vez de andar chucareando sin mas bozal que el pampero
a la primera sentada dejé el cabestro hecho un fleco
nunca me gustó el palenque ni la manea ni el freno
no se si me he equivocáu, tampoco me importa saberlo
de tanto saber tan poco, soy sabio pa´ mis derecho.
-Don José Larralde-

La leyenda de la Pachamama


Don Hilario y su hijo solían cazar guanacos, vicuñas y llamas; por lo general mataba más animales de los que necesitaba, aunque a los sobrantes los vendía luego en el pueblo. Es sabido que la Pachamama, Madre tierra, no permiten que cacen sus animales por deporte, y menos que maten a las madres de las manadas. Don Hilario, sordo a los decires, fue cazar como todos los días, pero aquella mañana la Pachamama les dio un aviso, haciendo retumbar la tierra y produciendo derrumbes en los cerros; padre e hijo intentaron cubrirse en una saliente pero la mula se empacó y forcejeando se fue acercando al abismo hasta vencer las fuerzas de don Hilario y el animal cayó al abismo... esta fue el primer pago que cobró la Pachamama.
Segundo después se terminaba el temblor y volvía el silencio a las peñas... los viajeros, asustados, contemplaban al mular al fondo del precipicio... asustados corrieron a hacerle una ofrenda a la Madre tierra, para calmar su enojo. Enterraron cosas que llevaban, como ginebra, coca y un cigarrillo, le hablaron en voz baja, con mucho respeto, pidiendo perdón, buenas cosechas y muchos animales.
Don Hilario pidió permiso para seguir cazando. La gente del pueblo también oró a la Pachamama y hasta le sacrificó una llama en su honor. Don Hilario, convencido de tener permiso para seguir cazando, se internó en los cerros, pero no lo siguieron ni su hijo ni la gente del pueblo. Luego de la cacería, Hilario retornó a su rancho y no encontró a su chango, que había salido a juntar las cabras... Preguntó a los vecinos, que nada sabían... Lo buscaron hasta pasada la oración, interrumpiendo la búsqueda al caer la noche.
Rastrearon las huellas del muchacho por uno  y otro lado, pero fue inútil. Sólo al caer la tarde hallaron las cabras, lejos del caserío. Pasaron varios días y semanas y hasta el mismo Hilario dejó de buscar a su hijo.
Una madrugada, unos arrieros que bajaban al pueblo, vieron de lejos al hijo de don Hilario... cabalgaba sobre un guanaco guiando a la manada... parecía un fantasma... iba vestido con pieles, y desapareció en la neblina del monte junto con los animales.
La Madre tierra volvió a cobrarse una deuda... llevándose al único hijo que don Hilario tenía, a cambio de los animales que él había matado innecesariamente.
Los arrieros contaron lo visto a don Hilario, quien comenzó a realizar ofrendas a la Pachamama, quien no le otorgó buenas cosechas, pero tanto y tanto debió orarle y tan puro habrá sido su arrepentimiento, que al cabo de unos años don Hilario se vio bendecido con otro hijo... a quien enseñó el respeto por los animales y la tierra.

El Pato - Deporte Criollo


El Pato, deporte criollo.

El pato es un deporte ecuestre originario de Argentina, declarado oficialmente juego nacional de dicho país en 1953.

Historia: Ya en el siglo XVI se realizaban contiendas o "corridas" donde dos equipos de jinetes intentaban hacerse con un pato vivo (de ahí el nombre del juego, salvo que actualmente se usa una bolla con asas) y llevarlo hasta un sitio predefinido. Las crónicas mencionan partidos con hasta 200 participantes, disputados de estancia a estancia. El animal usado para el juego solía ser entregado por un pulpero, a veces envuelto en una canasta o dentro de una bolsa de cuero con asas.

La ausencia de reglas causó que el juego fuera en ocasiones extremadamente violento. Muchos gauchos resultaron muertos durante corridas, al "rodar" su caballo o siendo atropellados por otros caballos. También se dieron casos en que, en el fragor del juego, disputas entre rivales fueron dirimidas a cuchillo. Por esos motivos, las autoridades civiles y eclesiásticas vieron el juego con desagrado. El 20 de agosto de 1790 el Virrey Arredondo prohibió el juego del pato. En 1796 un edicto de la iglesia católica aclaraba que no se debía dar sepultura cristiana a quien moría jugando al pato, y en 1822 el gobierno de la provincia de Buenos Aires prohibió la práctica del juego. Dicha prohibición fue sostenida durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (quien, se rumoreaba, sentía especial fastidio por el juego).
Es de notar el escaso número de menciones al pato en la literatura gauchesca.
En la década de 1930, el estanciero bonaerense Alberto del Castillo Posse se dedicó a definir y reglamentar la variante moderna del pato, que abreva del polo en ciertos aspectos, y retiene ciertas características del pato tradicional, en particular el elemento de la cinchada, y la ensilladura y estribos propios del gaucho bonaerense.
El juego así definido experimentó un cierto auge, al punto que el 3 de abril de 1941 fue creada la Federación Argentina de Pato. El presidente Juan Domingo Perón decretó en 1953 que el pato es el juego nacional de la Argentina. Esto no bastó para que el pato gane adeptos en las grandes ciudades. Los medios masivos no se ocupan del pato (como sí lo hacen con el polo). Las competencias de pato se hallan más bien acotadas al ámbito rural, muchas veces en conjunción con eventos de doma o música y baile. En Tafi del Valle, por ejemplo, cada verano se celebra un torneo de pato con la concurrencia de deportistas de toda la Argentina.
Muchos observadores han aseverado que la competitividad de los polistas argentinos y de sus caballos tiene su origen en la tradición del pato en la provincia de Buenos Aires.
El pato moderno tiene parecidos con el polo: las dimensiones de la cancha son relativamente similares, los equipos constan de cuatro jinetes, y el juego se divide en períodos cortos de gran intensidad (si bien en pato no se usa el vocablo chukker para designar cada tiempo). En pato, cada partido consta de hasta seis "tiempos" de 8 minutos cada uno, separados por entretiempos de 5 minutos.


Instrumentos Musicales: El Erke


También conocido como corneta o quepa, es una trompeta de gran tamaño que procede del Altiplano (Jujuy),(salta),en Argentina.

Estructura: Está formada por dos o más tramos largos de caña unidos en sus extremos y formando un solo tubo. Al tubo formado por las cañas se le eliminan los nudos interiores y exteriormente puede aparecer forrado con tripa o lana. En el extremo superior posee un pabellón de cuerno vacuno o de latón.

El extremo inferior posee una embocadura por donde se sopla. Este instrumento puede alcanzar una longitud de tres a siete metros.
El erke típico carece de lengüeta en su embocadura cumpliendo la función de ésta la misma lengua del ejecutante introducida dentro de un orificio lateral de la caña.

Historia: Aunque en la segunda mitad del siglo XXX conjuntos musicales de proyección folclórica andina ejecutan el Erque para sus espectáculos profanos, entre los aborígenes y criollos del área andina el erke es ejecutado sólo ritualmente (por ejemplo en ocasión de los misachicos).

Tradicionalmente sólo son varones adultos los que ejecutan el Erke, considerándose en poblaciones aborígenes, una profanación acarreadora de infortunio el hacerlos sonar fuera de los rituales. La desgracia más leve que se cree acarrea la violación de las normas es que se produzcan heladas en pleno verano.
El erke era un instrumento poco usado. Pues solo lo usaban lo adultos de las tribus.


La hoja de coca- La coca nuestra de cada dia.



Toma, cúbrete con ella, lávate, sacia tu sed, enjuágate el cabello, aliméntate, báñate, transpira, mírala, consúltale, tiene espíritu de planta madre, guárdala todos los día y tus años se contarán por centenas.
Cuando uno revisa los documentos sobre EXTIRPACIÓN DE IDOLATRÍAS, (Avila. PUCP. 1983), el proceso de desaparición de las costumbres antiguas de los inkas, implementando por los conquistadores españoles en los siglos XVI – XVII, para erradicar del territorio virreynal: Historia, Religión, Mito, Música, Medicina, Vestimenta, Memoria, Ciencia, y Saber, Folklore, Identidad, Ego, Personalidad..., y encuentra que gran parte de este proceso erradicado, está orientado hacia la destrucción de la hoja de coca y la abandono de su uso medicinal y prevensor de enfermedades. La extinción de la planta y su benéfico don para los humanos, fue secundado, cuándo no, por la religión católica, que proclamó el infierno para los consumidores, productores y comerciantes, en cambio, ofreció el cielo a quienes “abandonaren esta nefanda costumbre” (SIC).
Pero ahora, en este tiempo de renovación y sobrevivencia, el espíritu inmortal de la “Mamita Cuca”, renace de sus cenizas convertidas en “Llipt’a” y emerge a la luz del conocimiento y la ciencia, como una planta que cambiará el destino del mundo. Estamos nuevamente, en condiciones de impulsar el uso de la hoja de coca en sus 4 fundamentales beneficios psico-mágico – geriátrico -   medicinales.
Uso Místico: los iniciados y seguidores de la filosofía y religión andina, rescatado el proceso psico – somático, que se produce en el hombre, cuando es sometido a una cura de coca, para acentuar en el, su sensibilidad hacia las plantas medicinales y su interrelación con ellas. Los “paqos” que se someten a este tratamiento, (21 días “chaqchando coca, en recoleto ayuno subsanado únicamente con el consumo de agua y maíz tostado), adquiriendo hiper sensibilidad y tienen una fluida comunicación con la energía vital de la coca, que se traduce en cualidades videntes, en la capacidad de percibir el aura de las personas y curar el cuerpo y el alma.
Uso Medicinal: “Chaqchada” la hoja de coca preserva la dentadura y la cavidad buco-faringea, conservando a su vez, intacto y saludable, el aparato digestivo y los órganos internos.
Uso Psico – terapéutico: La hoja de coca, luego de ser chaqchada, se convierte en bolo llamado “hach’o”, que luego de ser secado, puedes ser fumado tal cual cigarrillo, aprovechando sus efectos de ansiolítico natural, para controlar afecciones mentales (stress).
Uso Bactericida: Consumido diariamente (tres tomas de mate) evita el ingreso al organismo de bacterias y virus causantes de enfermedad y prematuro envejecimiento.
Carlos Candia Muriel “Wanchu” - Escritor

1 ero de Agosto - Dia de la Pachamama


Como es tradición en todos los pueblos andinos, en agosto se celebra el día de la Pachamama (Madre Tierra, en quechua). Desde hace cuatro años, en Humahuaca los chicos son protagonistas de este rito. En la Escuela Primaria 77 “Bernardino Rivadavia” se creó una tradición que apunta a reforzar la cultura ancestral: cada 1º de agosto los alumnos participan en la ceremonia de agradecimiento, en la que se abre un pozo en la tierra y se arrojan alimentos, papel picado, hojas de coca, cigarrillos encendidos y bebidas alcohólicas.



Lanzamiento: Santafesina por Gabriela Roldan

Lanzamiento:
Gabriela Roldán, presentó SANTAFESINA 


Gabriela Roldán, nacida en la ciudad de Santa Fe, logra plasmar en este trabajo un sentido homenaje a su provincia y en particular a las mujeres que la habitan.

En sus palabras: "Este nuevo 'hijo' musical se viene gestando en los estudios de grabación desde principios de 2010, pero la idea estaba en mi mente desde el espectáculo “Aires de la Costa” realizado hace un par de años. Aquella idea, que maduramos en conjunto con mi querida amiga Silvina Zamaro, y que plasmamos en un espectáculo que reunía la danza, la canción, y la pintura, tuvo un singular éxito. Por eso continuando con ese eje de trabajo, surge la necesidad de producir un material que contenga de alguna manera el sabor litoral, con temas que la gente conoce y también canciones inéditas".
Los 13 temas del disco han sido seleccionados bajo la premisa de "satisfacer los pedidos de tanta gente que gusta de la música litoraleña, principalmente de los temas clásicos, sin dejar de lado la posibilidad de poder mostrar temas nuevos". El repertorio incluye canciones como “Lucerito Alba” o “La Litoreña” donde se explora la posibilidad de refrescar esos clásicos sin perder su esencia. Por el lado de los temas inéditos aparecen “Santafesina” (tema que abre y da nombre al disco y que fue compuesto por Gustavo Machado a pedido de Gabriela), “Alma Cancionera” e “Islero Cantor”, entre otros.
Desde la mirada de Gabriela "Lo que lo hace diferente a este disco es la frescura y la sencillez con que son interpretados los arreglos en general manteniendo vivo y presente la raíz del ritmo de la región. Cuidando el detalle de que sea un material que le llegue a gustar a la gente de la ciudad, de la provincia, y de las provincias hermanas".

Oracion - Nuestra Señora Gaucha del Mate



Convento Cristo Rey, Esperanza
María del Buen Mate
Del mate de las frías madrugadas,
del mate de las tardes otoñales,
del mate de las noches de estudiantes,
del mate de la espera…
María del Buen Mate
del mate del amigo y del encuentro
del mate que reemplaza los almuerzos
del mate que calienta los inviernos,
del mate que reúne y que celebra…
María del Buen Mate
del mate oportuno en la visita,
del mate silencioso en los abuelos,
del mate espumoso de la rueda,
del mate que no hace diferencias…
María del Buen Mate
del mate que está siempre dispuesto,
del mate que nunca se resiente,
del mate que se alegra en ser usado,
del mate que se brinda a cada hora…
María del Buen Mate
enséñanos a tomar mate que no sea el mate frío de la rutina, que sea el mate del amor fraterno que nos deje sabor a vida nueva.
Que no sea el mate "que pierde tiempo" cuando hay otro que quiere compartirlo.
Que sea el mate que celebre siempre al amigo oportuno que se acerca, que sea el mate creador de espacios donde el otro encuentre la paz y la confianza
que sea el mate que suavice las heridas y acorte las horas de cansancio y soledades.
Que sea el mate una buena nueva, un canto a la amistad, una moda de amar y dar la vida.
Amén.

Nuestra Sra Gaucha del Mate


En el gesto de tomar el mate, se expresa el símbolo de familia, amistad, unidad, encuentro, compartir, lo mismo entre hermanos y amigos, un gesto muy lleno de contenido humano, cristiano. ¿Por qué entonces no compartirlo también con nuestra Madre y Ella con nosotros, sus hijos, acercándola y poniéndola muy dentro del hogar, en la cocina, con el mate entre sus manos como bendiciendo a la vez y santificando todo lo humano nuestro?
El Santo Padre Juan Pablo II -con fecha 1° de Mayo de 1993- expresó: "De todo corazón otorgamos la implorada bendición apostólica, bajo los auspicios de Nuestra Señora Gaucha del Mate". La colocó a la Virgen junto a nuestras vidas, sin tantos lujos de ropas, sin collares y colgaduras, cosas que no llevan normalmente nuestras mamás y, si Ella es nuestra madre, así la queremos hoy, humildemente sencilla, y no por eso dejará de ser menos maravillosa como bendita entre todas las mujeres y Madre de Dios.
La imagen de "Nuestra Señora Gaucha del Mate" a la que se hace referencia fue creada por la pintora María Inés Rosñiski y representa a la Virgen como una pequeña y joven campesina, con sus ropas típicas, trenzas en su pelo, sentada a la sombra de un árbol en medio de un campo abierto. Como se explica más arriba, tiene un brasero a su lado y el mate entre las manos, ofreciéndolo.
El mate es una infusión realizada con las hojas del árbol de yerba mate, ampliamente consumida en Argentina, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil. Cada zona tiene sus particularidades a la hora de cebar y tomar mate, pero siempre es un medio para celebrar la amistad o crear nuevos vínculos.


Carmen de Patagones


Carmen de Patagones, la ciudad más austral de la provincia de Buenos Aires, se encuentra a aproximadamente 920 km. de la capital del país.
Este pueblo, situado frente a Viedma, es dueño de una belleza asombrosa y un encanto particular. Si nos situamos en el casco céntrico tendremos la sensación de retroceder en el tiempo, viendo y sintiendo la época de la colonia. Entre las visitas obligadas se encuentra una típica casa colonial llamada "La Carlota". Es una construcción de adobe y tejas españolas de comienzos del siglo XIX. El nombre le viene de su última propietaria, doña Carlota Martínez de Ibáñez, dama de una tradicional familia maragata. Se encuentra amueblada y está rodeada de un pequeño parque.
Al salir de este lugar, se pueden recorrer las callejuelas que descienden hasta el río Negro, y continuar el paseo por la hermosa costanera, visitando los muelles y contemplando las enormes casonas situadas en la ribera. Antiguamente eran sede de los grandes almacenes de ramos generales y daban vida a este puerto, tan activo en otro tiempo.
Otra de las reliquias de Patagones es la Torre del Antiguo Fuerte. Data del siglo XVIII y está construida con grandes bloques de arenisca de la zona. Simboliza el esfuerzo de la avanzada de fuerzas nacionales por salvaguardar la soberanía en las regiones sureñas. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1942 y se encuentra en los fondos de la Iglesia Parroquial. También resulta interesante la visita a esta iglesia. Su primera nave se construyó en 1885 y en su interior se conservan las banderas imperiales de Brasil, obtenidas como trofeos de guerra en el momento de la intentona de invasión brasileña de 1827. Las dos banderas, según la tradición pertenecieron a la famosa corbeta Itaparica. También aquí se guarda la imagen de la patrona de la ciudad, tallada en madera. Data de fines del siglo XVIII y es la más antigua del sur argentino.
No puede dejarse de lado la visita al Museo Histórico Regional "Francisco de Viedma". Fue fundado el 14 de julio de 1951 y cuenta con más de 7900 piezas que compendian toda la riqueza histórica de la ciudad.
Todas estas edificaciones, junto con otras, como el Rancho de Rial, la ex-sede del Colegio Salesiano "Santa María de las Indias", la casa natal del Comandante Luis Piedrabuena, y otros, fueron declarados recientemente Monumentos Históricos Nacionales.
En la zona aledaña a Carmen de Patagones se encuentra el Cerro de la Caballada. Allí se desarrollaron los combates entre los defensores criollos y los invasores brasileños, en el año 1827. Cien años después fue construido en el lugar un monumento recordatorio. Fue declarado Lugar Histórico Nacional en el año 1961. Hoy en día es uno de los mejores puntos panorámicos de la comarca, ya que permite apreciar el curso del río, los dos puentes, las islas y las dos ciudades.